Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios
Esta investigación tiene como objetivo conocer y describir los factores de predisposición, los factores desencadenantes y los factores de mantenimiento en el desarrollo de la Carrera Empresarial de un grupo de profesionales empresarios. Los primeros hacen referencia a las condiciones que hacen que u...
- Autores:
-
Bedoya Arturo, Olga Lucía
Varela Villegas, Rodrigo
Uribe R, Ana Fernanda
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/4443
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/4443
- Palabra clave:
- Espíritu empresarial
Carrera empresarial
Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - CDEE
Negocios y management
Business
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_467de195025035b12c8105496f5a2543 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/4443 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
title |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
spellingShingle |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios Espíritu empresarial Carrera empresarial Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - CDEE Negocios y management Business |
title_short |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
title_full |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
title_fullStr |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
title_full_unstemmed |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
title_sort |
Estudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Bedoya Arturo, Olga Lucía Varela Villegas, Rodrigo Uribe R, Ana Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bedoya Arturo, Olga Lucía Varela Villegas, Rodrigo Uribe R, Ana Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Espíritu empresarial Carrera empresarial Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - CDEE |
topic |
Espíritu empresarial Carrera empresarial Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - CDEE Negocios y management Business |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Negocios y management |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Business |
description |
Esta investigación tiene como objetivo conocer y describir los factores de predisposición, los factores desencadenantes y los factores de mantenimiento en el desarrollo de la Carrera Empresarial de un grupo de profesionales empresarios. Los primeros hacen referencia a las condiciones que hacen que una persona asuma una posición frente a la acción de crear empresa como decisión de carrera empresarial, los segundos están relacionados con las diferentes situaciones que hacen que esa percepción sobre la creación de empresas se convierta en una acción empresarial, y los terceros están relacionados con todas aquellas situaciones que hacen que una persona que ha creado empresa se mantenga en dicha actividad. La población estudiada fue de 51 egresados de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial de tres universidades de la ciudad de Cali. La investigación es de tipo cualitativo por lo cual se utilizó la entrevista en profundidad como instrumento fundamental para lograr indagar sobre aspectos como el entorno familiar, el transcurso de las diferentes etapas del desarrollo empresarial y otros aspectos psicosociales relacionados con el espíritu empresarial. Los resultados apuntan a que los factores situacionales son uno de los principales factores de selección de área de trabajo e impulsador para la creación de una empresa; estos factores situacionales se ven influenciados por los modelos y moldeamientos familiares desde la infancia, y fortalecidos en las experiencias laborales. La educación formal universitaria en Espíritu Empresarial, es considerada como una herramienta a nivel teórico, metodológico y de procedimiento en la creación de empresa, de una forma complementaria, por tanto se puede considerar los factores anteriores como factores desencadenantes o de fortalecimiento de las diferentes habilidades personales, oportunidades de vida y de negocio, y la identificación de factores claves de éxito. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2010-09-08T23:58:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2010-09-08T23:58:10Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-09-08T23:58:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de conferencia |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/4443 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/4443 |
identifier_str_mv |
instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Memorias de la 3ª CIPEAL (Conferencia Internacional sobre Emprendimiento en América Latina) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Gestión Organizacional |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/5/estudio_cualitativo_espiritu.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/2/license_url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/3/license_text http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/4/license_rdf http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/1/estudio_cualitativo_espiritu.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
264f03323dc806cece5b1a7770d51fbe fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 7851d446050a985bd0603b7c4cee472d 2521a6810e93d3d6d43299f55472eb32 169aff955f3dfcf3d21ba1b69ed0df9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094840797855744 |
spelling |
Bedoya Arturo, Olga LucíaVarela Villegas, RodrigoUribe R, Ana Fernandarvarela@icesi.edu.coobedoya34@hotmail.comanafer@colombianet.netCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2010-09-08T23:58:10Z2010-09-08T23:58:10Z2010-09-08T23:58:10Zhttp://hdl.handle.net/10906/4443instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Esta investigación tiene como objetivo conocer y describir los factores de predisposición, los factores desencadenantes y los factores de mantenimiento en el desarrollo de la Carrera Empresarial de un grupo de profesionales empresarios. Los primeros hacen referencia a las condiciones que hacen que una persona asuma una posición frente a la acción de crear empresa como decisión de carrera empresarial, los segundos están relacionados con las diferentes situaciones que hacen que esa percepción sobre la creación de empresas se convierta en una acción empresarial, y los terceros están relacionados con todas aquellas situaciones que hacen que una persona que ha creado empresa se mantenga en dicha actividad. La población estudiada fue de 51 egresados de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial de tres universidades de la ciudad de Cali. La investigación es de tipo cualitativo por lo cual se utilizó la entrevista en profundidad como instrumento fundamental para lograr indagar sobre aspectos como el entorno familiar, el transcurso de las diferentes etapas del desarrollo empresarial y otros aspectos psicosociales relacionados con el espíritu empresarial. Los resultados apuntan a que los factores situacionales son uno de los principales factores de selección de área de trabajo e impulsador para la creación de una empresa; estos factores situacionales se ven influenciados por los modelos y moldeamientos familiares desde la infancia, y fortalecidos en las experiencias laborales. La educación formal universitaria en Espíritu Empresarial, es considerada como una herramienta a nivel teórico, metodológico y de procedimiento en la creación de empresa, de una forma complementaria, por tanto se puede considerar los factores anteriores como factores desencadenantes o de fortalecimiento de las diferentes habilidades personales, oportunidades de vida y de negocio, y la identificación de factores claves de éxito.32 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasAdministración de EmpresasDepartamento de Gestión OrganizacionalSantiago de CaliMemorias de la 3ª CIPEAL (Conferencia Internacional sobre Emprendimiento en América Latina)EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espíritu empresarialCarrera empresarialCentro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - CDEENegocios y managementBusinessEstudio cualitativo sobre espíritu empresarial en egresados universitariosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fDocumento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi - InvestigadoresTEXTestudio_cualitativo_espiritu.pdf.txtestudio_cualitativo_espiritu.pdf.txttext/plain45794http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/5/estudio_cualitativo_espiritu.pdf.txt264f03323dc806cece5b1a7770d51fbeMD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream20626http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/3/license_text7851d446050a985bd0603b7c4cee472dMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream19084http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/4/license_rdf2521a6810e93d3d6d43299f55472eb32MD54ORIGINALestudio_cualitativo_espiritu.pdfestudio_cualitativo_espiritu.pdfapplication/pdf156528http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4443/1/estudio_cualitativo_espiritu.pdf169aff955f3dfcf3d21ba1b69ed0df9cMD5110906/4443oai:repository.icesi.edu.co:10906/44432018-01-22 10:48:53.026Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |