Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1

Este es un trabajo sobre la salud pública en Cali, y para hablar sobre este fenómeno, se ha recurrido a la enfermedad como fenómeno social, concretamente a dos episodios de cierto interés en la ciudad: la urgencia manifiesta por dengue en 2010 y la pandemia por influenza humana en 2009. La enfermeda...

Full description

Autores:
Arango Londoño, José Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/66884
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/66884
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240816&rs=6417756&hitno=1
Palabra clave:
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ANTROPOLOGÍA
SALUD PÚBLICA
CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
DEPARTAMENTO ESTUDIOS SOCIALES
TG362/A662e
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_4601d115d30f67b8adc675f232837d00
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/66884
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
title Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
spellingShingle Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ANTROPOLOGÍA
SALUD PÚBLICA
CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
DEPARTAMENTO ESTUDIOS SOCIALES
TG362/A662e
title_short Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
title_full Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
title_fullStr Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
title_full_unstemmed Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
title_sort Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1
dc.creator.fl_str_mv Arango Londoño, José Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cagüeñas Rozo, Diego
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arango Londoño, José Alejandro
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.subject.spa.fl_str_mv FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ANTROPOLOGÍA
SALUD PÚBLICA
CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
DEPARTAMENTO ESTUDIOS SOCIALES
topic FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ANTROPOLOGÍA
SALUD PÚBLICA
CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
DEPARTAMENTO ESTUDIOS SOCIALES
TG362/A662e
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv TG362/A662e
description Este es un trabajo sobre la salud pública en Cali, y para hablar sobre este fenómeno, se ha recurrido a la enfermedad como fenómeno social, concretamente a dos episodios de cierto interés en la ciudad: la urgencia manifiesta por dengue en 2010 y la pandemia por influenza humana en 2009. La enfermedad será entendida como algo más que un proceso biológico, aunque esta dimensión no será descartada, pues se presupone una conexión entre ello y las estrategias de prevención. Se tienen en cuenta las prácticas y construcciones discursivas por parte de las instituciones médicas y sanitarias1 para llegar a reconstruir un contexto social más articulado. De este modo, la enfermedad se nos revela como una estrategia de construcción de políticas sanitarias e intervenciones en el espacio urbano, tanto físico como social. En ambos casos, la aparición de estas epidemias tiene que ver con la percepción de estos males como tales, es decir, cuando la dolencia se ha problematizado y se ha transformado en materia de interés de la salud pública. Por estas razones, la investigación ha enfatizado en un nivel más colectivo e institucional de las políticas de salud que tienen como objetivo la población en su conjunto, de alguna entidad territorial, en este caso, Cali.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-27T18:32:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-27T18:32:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/66884
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240816&rs=6417756&hitno=1
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/66884
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240816&rs=6417756&hitno=1
identifier_str_mv instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 179 p.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Antropología
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Estudios Sociales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/5/enfermedades_azotaron_sultanavalle.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/6/arango_enfermedades_azotaron_2011.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/2/license_url
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/3/license_text
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/4/license_rdf
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/1/arango_enfermedades_azotaron_2011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6edd11816e1e71b3cdf671c35befa7aa
383f8b0eb172ab55309ab3ad527758ea
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
246811f83c7138920fc740114fa4b6ff
56265f5776a16a05899187d30899c530
7f616f583a46a5db6b558b86b4af2d84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094847354601472
spelling Cagüeñas Rozo, DiegoArango Londoño, José AlejandroAntropólogojose.arango@correo.icesi.edu.coAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2012-08-27T18:32:30Z2012-08-27T18:32:30Z2011-01-01http://hdl.handle.net/10906/66884http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240816&rs=6417756&hitno=1instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Este es un trabajo sobre la salud pública en Cali, y para hablar sobre este fenómeno, se ha recurrido a la enfermedad como fenómeno social, concretamente a dos episodios de cierto interés en la ciudad: la urgencia manifiesta por dengue en 2010 y la pandemia por influenza humana en 2009. La enfermedad será entendida como algo más que un proceso biológico, aunque esta dimensión no será descartada, pues se presupone una conexión entre ello y las estrategias de prevención. Se tienen en cuenta las prácticas y construcciones discursivas por parte de las instituciones médicas y sanitarias1 para llegar a reconstruir un contexto social más articulado. De este modo, la enfermedad se nos revela como una estrategia de construcción de políticas sanitarias e intervenciones en el espacio urbano, tanto físico como social. En ambos casos, la aparición de estas epidemias tiene que ver con la percepción de estos males como tales, es decir, cuando la dolencia se ha problematizado y se ha transformado en materia de interés de la salud pública. Por estas razones, la investigación ha enfatizado en un nivel más colectivo e institucional de las políticas de salud que tienen como objetivo la población en su conjunto, de alguna entidad territorial, en este caso, Cali.179 p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropologíaEstudios SocialesSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIANTROPOLOGÍASALUD PÚBLICACALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)ASPECTOS ANTROPOLÓGICOSDEPARTAMENTO ESTUDIOS SOCIALESTG362/A662eLas enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTenfermedades_azotaron_sultanavalle.pdf.txtenfermedades_azotaron_sultanavalle.pdf.txttext/plain609502http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/5/enfermedades_azotaron_sultanavalle.pdf.txt6edd11816e1e71b3cdf671c35befa7aaMD55arango_enfermedades_azotaron_2011.pdf.txtarango_enfermedades_azotaron_2011.pdf.txttext/plain622114http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/6/arango_enfermedades_azotaron_2011.pdf.txt383f8b0eb172ab55309ab3ad527758eaMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19841http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/3/license_text246811f83c7138920fc740114fa4b6ffMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/4/license_rdf56265f5776a16a05899187d30899c530MD54ORIGINALarango_enfermedades_azotaron_2011.pdfarango_enfermedades_azotaron_2011.pdfapplication/pdf2367949http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/66884/1/arango_enfermedades_azotaron_2011.pdf7f616f583a46a5db6b558b86b4af2d84MD5110906/66884oai:repository.icesi.edu.co:10906/668842020-05-12 11:14:18.138Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co