Las enfermedades que azotaron a la Sultana del Valle en 2009 y 2010: urgencia manifiesta por dengue y pandemia por influenza AH1N1

Este es un trabajo sobre la salud pública en Cali, y para hablar sobre este fenómeno, se ha recurrido a la enfermedad como fenómeno social, concretamente a dos episodios de cierto interés en la ciudad: la urgencia manifiesta por dengue en 2010 y la pandemia por influenza humana en 2009. La enfermeda...

Full description

Autores:
Arango Londoño, José Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/66884
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/66884
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=240816&rs=6417756&hitno=1
Palabra clave:
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ANTROPOLOGÍA
SALUD PÚBLICA
CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
DEPARTAMENTO ESTUDIOS SOCIALES
TG362/A662e
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este es un trabajo sobre la salud pública en Cali, y para hablar sobre este fenómeno, se ha recurrido a la enfermedad como fenómeno social, concretamente a dos episodios de cierto interés en la ciudad: la urgencia manifiesta por dengue en 2010 y la pandemia por influenza humana en 2009. La enfermedad será entendida como algo más que un proceso biológico, aunque esta dimensión no será descartada, pues se presupone una conexión entre ello y las estrategias de prevención. Se tienen en cuenta las prácticas y construcciones discursivas por parte de las instituciones médicas y sanitarias1 para llegar a reconstruir un contexto social más articulado. De este modo, la enfermedad se nos revela como una estrategia de construcción de políticas sanitarias e intervenciones en el espacio urbano, tanto físico como social. En ambos casos, la aparición de estas epidemias tiene que ver con la percepción de estos males como tales, es decir, cuando la dolencia se ha problematizado y se ha transformado en materia de interés de la salud pública. Por estas razones, la investigación ha enfatizado en un nivel más colectivo e institucional de las políticas de salud que tienen como objetivo la población en su conjunto, de alguna entidad territorial, en este caso, Cali.