La seguridad jurídica : entre la tradición y la renovación del derecho
La suerte del derecho en Colombia no es preocupación exclusiva de juristas; los miembros de la sociedad se sienten autorizados a opinar sobre un fenómeno presente en casi todos los ámbitos de sus vidas. Por eso en la actualidad escuchamos voces críticas que culpan a la inseguridad jurídica en materi...
- Autores:
-
Quintero Mosquera, Diana Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/415
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/415
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1380
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=92806
http://dx.doi.org/10.18046/prec.v0.1380
- Palabra clave:
- Fuentes del derecho
Método
Noción de derecho
Normas
Seguridad Jurídica
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Derecho
Law
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La suerte del derecho en Colombia no es preocupación exclusiva de juristas; los miembros de la sociedad se sienten autorizados a opinar sobre un fenómeno presente en casi todos los ámbitos de sus vidas. Por eso en la actualidad escuchamos voces críticas que culpan a la inseguridad jurídica en materia económica por la ausencia de inversión extranjera y la huida de capitales del país. Estos factores impactana negativamente las actividades productivas, al generar desempleo, decrecimiento económico, y consecuencias similares. El año paado, a raizadel fallo de la Corte Constitucional que ordenó el reajuste salarial para los empleados públicos discriminados por la Ley 547 de 1999, las críticas se centraron en el papel de los jueces constitucionales. |
---|