Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores.
Actualmente, la informalidad cumple un rol determinante en la generación de ingresos del país. Aproximadamente, el 50% de las personas empleadas se encuentran en la informalidad. Aunque este sector ocupa un porcentaje significativo de la población, tiene como característica principal la inestabilida...
- Autores:
-
Castaño Sánchez, Stephany
Cardoso Sánchez , Diego Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/87461
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87461
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325934
- Palabra clave:
- Economía informal
Informal economy
Depression
Crisis económica
Trabajadores
Working class
Desempleo
Unemployment
COVID-19 (Disease)
COVID-19 (Enfermedad)
Clase media
Middle class
Subsidios
Subsidies
Política urbana
Urban policy
Poverty
Pobreza
Necesidades básicas
Basic needs
Trabajos de grado
Mercadeo
Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
Administración
Departamento de Gestión Organizacional
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_44d02ad8439a4ef41dd4fc12e36d56a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/87461 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
title |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
spellingShingle |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. Economía informal Informal economy Depression Crisis económica Trabajadores Working class Desempleo Unemployment COVID-19 (Disease) COVID-19 (Enfermedad) Clase media Middle class Subsidios Subsidies Política urbana Urban policy Poverty Pobreza Necesidades básicas Basic needs Trabajos de grado Mercadeo Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales Administración Departamento de Gestión Organizacional |
title_short |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
title_full |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
title_fullStr |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
title_full_unstemmed |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
title_sort |
Informalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castaño Sánchez, Stephany Cardoso Sánchez , Diego Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Quintero, Lina María Trofimoff López, Valeria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castaño Sánchez, Stephany Cardoso Sánchez , Diego Felipe |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía informal Informal economy Depression Crisis económica Trabajadores Working class Desempleo Unemployment COVID-19 (Disease) COVID-19 (Enfermedad) Clase media Middle class Subsidios Subsidies Política urbana Urban policy Poverty Pobreza Necesidades básicas Basic needs Trabajos de grado Mercadeo Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales Administración Departamento de Gestión Organizacional |
topic |
Economía informal Informal economy Depression Crisis económica Trabajadores Working class Desempleo Unemployment COVID-19 (Disease) COVID-19 (Enfermedad) Clase media Middle class Subsidios Subsidies Política urbana Urban policy Poverty Pobreza Necesidades básicas Basic needs Trabajos de grado Mercadeo Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales Administración Departamento de Gestión Organizacional |
description |
Actualmente, la informalidad cumple un rol determinante en la generación de ingresos del país. Aproximadamente, el 50% de las personas empleadas se encuentran en la informalidad. Aunque este sector ocupa un porcentaje significativo de la población, tiene como característica principal la inestabilidad de sus empleos y la desprotección de sus trabajadores. Cabe resaltar que la informalidad está presente no solo en los estratos bajos, 1 y 2, sino también en los estratos de clase media, 3 y 4. En este sentido, la clase media también se ha constituido como un grupo vulnerable ante choques económicos negativos. Sin embargo, pese a su fragilidad, el Estado ha excluido a esta población de ayudas gubernamentales, incluso, en épocas de crisis como la que se vive actualmente con la pandemia del Covid-19. Este trabajo tiene como objetivo analizar cuáles son las condiciones socioeconómicas que hacen vulnerable a los trabajadores informales de clase media frente a la crisis actual y hacer énfasis en su exclusión de la implementación de políticas de protección social. Para el desarrollo de esta investigación, se realizó una encuesta virtual a los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. Los resultados resaltan la vulnerabilidad de la clase media informal en sus ingresos y sus condiciones laborales, razón por la cual es necesario promover políticas tanto en el corto como en el largo plazo que permitan no sólo la consolidación de la clase media, sino también la protección de esta clase social ante crisis económicas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-01 2021-07-24T07:36:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-24T07:36:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
325934 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87461 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325934 |
identifier_str_mv |
325934 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87461 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325934 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
37 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales Departamento de Gestión Organizacional |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87461/1/TG02925.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
624ddc6b8edc96a16c2f4e1cb2979812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094972592324608 |
spelling |
Martínez Quintero, Lina MaríaTrofimoff López, ValeriaCastaño Sánchez, StephanyCardoso Sánchez , Diego FelipeAsesor TesisAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-07-24T07:36:10Z2020-01-012021-07-24T07:36:10Z2020-01-01325934http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87461http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325934Actualmente, la informalidad cumple un rol determinante en la generación de ingresos del país. Aproximadamente, el 50% de las personas empleadas se encuentran en la informalidad. Aunque este sector ocupa un porcentaje significativo de la población, tiene como característica principal la inestabilidad de sus empleos y la desprotección de sus trabajadores. Cabe resaltar que la informalidad está presente no solo en los estratos bajos, 1 y 2, sino también en los estratos de clase media, 3 y 4. En este sentido, la clase media también se ha constituido como un grupo vulnerable ante choques económicos negativos. Sin embargo, pese a su fragilidad, el Estado ha excluido a esta población de ayudas gubernamentales, incluso, en épocas de crisis como la que se vive actualmente con la pandemia del Covid-19. Este trabajo tiene como objetivo analizar cuáles son las condiciones socioeconómicas que hacen vulnerable a los trabajadores informales de clase media frente a la crisis actual y hacer énfasis en su exclusión de la implementación de políticas de protección social. Para el desarrollo de esta investigación, se realizó una encuesta virtual a los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores. Los resultados resaltan la vulnerabilidad de la clase media informal en sus ingresos y sus condiciones laborales, razón por la cual es necesario promover políticas tanto en el corto como en el largo plazo que permitan no sólo la consolidación de la clase media, sino también la protección de esta clase social ante crisis económicas.37 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de Mercadeo y Negocios InternacionalesDepartamento de Gestión OrganizacionalSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía informalInformal economyDepressionCrisis económicaTrabajadoresWorking classDesempleoUnemploymentCOVID-19 (Disease)COVID-19 (Enfermedad)Clase mediaMiddle classSubsidiosSubsidiesPolítica urbanaUrban policyPovertyPobrezaNecesidades básicasBasic needsTrabajos de gradoMercadeoDepartamento de Mercadeo y Negocios InternacionalesAdministraciónDepartamento de Gestión OrganizacionalInformalidad y clase media en tiempos de COVID-19: situación laboral y financiera de los trabajadores informales de la ciudad de Cali y sus alrededores.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG02925.pdfapplication/pdf749090http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87461/1/TG02925.pdf624ddc6b8edc96a16c2f4e1cb2979812MD5110906/87461oai:repository.icesi.edu.co:10906/874612021-07-24 02:36:11.997Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |