Análisis regional del comportamiento criminal en Colombia
La criminalidad, específicamente el homicidio, es un tema que ha sido abordado desde diferentes ámbitos y en Colombia se ha asimilado con actividades relacionadas al narcotráfico. En esta investigación se analiza la relación entre los cultivos ilícitos y el crimen en algunas regiones en Colombia des...
- Autores:
-
Chamorro Arcos, Andrea Carolina
Tofiño Lozada, Sarah Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/94106
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/94106
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329095
- Palabra clave:
- Crimen
Cultivos ilícitos
Economía del crimen
Homicidios - Colombia
Crianza
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La criminalidad, específicamente el homicidio, es un tema que ha sido abordado desde diferentes ámbitos y en Colombia se ha asimilado con actividades relacionadas al narcotráfico. En esta investigación se analiza la relación entre los cultivos ilícitos y el crimen en algunas regiones en Colombia desde el ámbito económico y psicológico del criminal. Para este fin, se recopilan datos sobre crímenes y cultivos ilícitos de 2005 a 2020 y se analiza cómo la criminalidad en zonas del país puede estar influenciadas por las prácticas de crianza que tuvieron estos agentes en su infancia. En este documento se evidencia que no existe una relación o tendencia entre el número de homicidios en una región y la cantidad de cultivos considerados ilícitos que estén en la misma; más aún, la criminalidad podría deberse a factores sociales y culturales donde el criminal crece y se desenvuelve. |
---|