Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]

Las labores realizadas en áreas de espacios confinados son generalmente muy comunes, debido que se llevan a cabo en todo tipo de industria, ya sea de bienes o servicios. Los trabajos en espacios confinados, implican la potencialidad de diferentes riesgos como son atmósferas peligrosas por falta de o...

Full description

Autores:
García Hurtado, Andrés Alejandro
Realpe Rivera, John Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/77643
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/77643
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273759
Palabra clave:
Procedimientos
Riesgo
Universidad Icesi
Salud ocupacional
Programas de salud
Seguridad en el trabajo
Trabajos de grado
Ingeniería Industrial
Departamento de Ingeniería Industrial
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_4348ef52807c7abb460b34d72e34ec6a
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/77643
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
title Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
spellingShingle Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
Procedimientos
Riesgo
Universidad Icesi
Salud ocupacional
Programas de salud
Seguridad en el trabajo
Trabajos de grado
Ingeniería Industrial
Departamento de Ingeniería Industrial
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
title_short Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
title_full Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
title_fullStr Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
title_full_unstemmed Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
title_sort Desarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]
dc.creator.fl_str_mv García Hurtado, Andrés Alejandro
Realpe Rivera, John Alexander
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Borja Beltrán, Angélica María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Hurtado, Andrés Alejandro
Realpe Rivera, John Alexander
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor Tesis
dc.subject.spa.fl_str_mv Procedimientos
Riesgo
Universidad Icesi
Salud ocupacional
Programas de salud
Seguridad en el trabajo
Trabajos de grado
Ingeniería Industrial
Departamento de Ingeniería Industrial
topic Procedimientos
Riesgo
Universidad Icesi
Salud ocupacional
Programas de salud
Seguridad en el trabajo
Trabajos de grado
Ingeniería Industrial
Departamento de Ingeniería Industrial
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
dc.subject.none.fl_str_mv Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
description Las labores realizadas en áreas de espacios confinados son generalmente muy comunes, debido que se llevan a cabo en todo tipo de industria, ya sea de bienes o servicios. Los trabajos en espacios confinados, implican la potencialidad de diferentes riesgos como son atmósferas peligrosas por falta de oxígeno, concentración de contaminantes superior a los valores límites permisibles y presencia de sustancias explosivas dentro de los límites de inflamabilidad, además de otros riesgos asociados a la configuración misma del espacio, como la estrechez del interior del recinto, la incomodidad de malas o inadecuadas posturas de trabajo, limitada iluminación, etc.
publishDate 2014
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2014-05-21
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-29T07:31:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-29T07:31:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv 273759
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/77643
dc.identifier.OLIB.spa.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273759
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 273759
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/77643
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273759
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 116 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77643/2/TG00938.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77643/3/desarrollo_procedimiento_trabajo.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77643/1/desarrollo_procedimiento_trabajo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 009f27f00bf453d35a13000e72a4a06c
009f27f00bf453d35a13000e72a4a06c
4aaee8755229b1b2e83f2392adaac12b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094859371282432
spelling Borja Beltrán, Angélica MaríaGarcía Hurtado, Andrés AlejandroRealpe Rivera, John AlexanderIngeniero IndustrialJohnalex_1987@hotmail.comAngar_sk8@hotmail.comAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2015-05-29T07:31:06Z2014-05-212015-05-29T07:31:06Z2014-05-21273759http://hdl.handle.net/10906/77643http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273759instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Las labores realizadas en áreas de espacios confinados son generalmente muy comunes, debido que se llevan a cabo en todo tipo de industria, ya sea de bienes o servicios. Los trabajos en espacios confinados, implican la potencialidad de diferentes riesgos como son atmósferas peligrosas por falta de oxígeno, concentración de contaminantes superior a los valores límites permisibles y presencia de sustancias explosivas dentro de los límites de inflamabilidad, además de otros riesgos asociados a la configuración misma del espacio, como la estrechez del interior del recinto, la incomodidad de malas o inadecuadas posturas de trabajo, limitada iluminación, etc.Jobs done in confined spaces are commonly exposed to risks such as hazardous atmospheres, accumulation of polluting substances, presence of flammable substances, as well as other risks related to the layout of the space itself, like the tightness inside the enclosure, the discomfort of bad or inadequate postures, the lack of illumination, etc. Getting into a confined space without a safe and standardized work procedure may cause lots of occupational problems, such as suffocation, airways disorders, faint, the dead, explosions, etc. If one of the listed problems ever occurs, the responsibility would fall over the Universidad Icesi, which trough the PGSSA is responsible for managing the risk in the confined spaces and responsible for providing the right tools and resources for the optimum service delivery. Therefore it’s highly important to have a safe procedure that gives the steps for the execution of any activity that might be done in a confined space. As a consequence, the actual project starts as an answer to a requirement made by Universidad Icesi, regarding a problematic situation and an improvement opportunity in the activities done in one of the many processes that take place in the facilities of the University. Jobs in confined spaces are important because compromise the academic community inside the university on a indirect way, and affect the general services staff directly.116 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiUniversidad IcesiDepartamento de Ingeniería IndustrialSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ProcedimientosRiesgoUniversidad IcesiSalud ocupacionalProgramas de saludSeguridad en el trabajoTrabajos de gradoIngeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería IndustrialProducción intelectual registrada - Universidad IcesiDesarrollo del procedimiento de trabajo seguro (PTS) para las actividades que se realizan en espacios confinados de la Universidad Icesi [recurso electrónico]info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi - EstudiantesComunidad Universidad Icesi - EstudiantesTEXTTG00938.pdf.txtTG00938.pdf.txttext/plain193152http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77643/2/TG00938.pdf.txt009f27f00bf453d35a13000e72a4a06cMD52desarrollo_procedimiento_trabajo.pdf.txtdesarrollo_procedimiento_trabajo.pdf.txttext/plain193152http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77643/3/desarrollo_procedimiento_trabajo.pdf.txt009f27f00bf453d35a13000e72a4a06cMD53ORIGINALdesarrollo_procedimiento_trabajo.pdfapplication/pdf1758853http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77643/1/desarrollo_procedimiento_trabajo.pdf4aaee8755229b1b2e83f2392adaac12bMD5110906/77643oai:repository.icesi.edu.co:10906/776432020-04-29 17:31:57.608Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co