Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales
Durante las últimas décadas observamos en la ciencia política un período caracterizado por la presencia de extraordinarios progresos desde un punto de vista metodológico. Sin embargo, en muchas oportunidades estos avances no fueron sistemáticamente acompañados por esfuerzos similares en otros espaci...
- Autores:
-
Milanese, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/68313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/68313
- Palabra clave:
- Democracia política
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Ciencia política
Political science
Presidencialismo
Presidentes
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_3e51a9b03c38fd82993bc5c7a4ec9d3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/68313 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
title |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
spellingShingle |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales Democracia política Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Ciencia política Political science Presidencialismo Presidentes |
title_short |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
title_full |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
title_fullStr |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
title_full_unstemmed |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
title_sort |
Presidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidenciales |
dc.creator.fl_str_mv |
Milanese, Juan Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Milanese, Juan Pablo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Democracia política Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
topic |
Democracia política Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Ciencia política Political science Presidencialismo Presidentes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia política Political science Presidencialismo Presidentes |
description |
Durante las últimas décadas observamos en la ciencia política un período caracterizado por la presencia de extraordinarios progresos desde un punto de vista metodológico. Sin embargo, en muchas oportunidades estos avances no fueron sistemáticamente acompañados por esfuerzos similares en otros espacios esenciales para la producción de conocimiento. Este fue el caso de la precisión conceptual. De hecho, recurrentemente puede observarse cómo muchos de sus conceptos suelen ser estirados (Sartori, 1984, guardando, además, una vaga relación con sus referentes empíricos (Sartori, 1984). Además, aún cuando se han presenciado razonables avances en lo referido a la estabilidad de los conceptos y, como consecuencia de ello, se ha experimentado un aumento de su capacidad de acumulación de información —concebimos a los conceptos, en la línea de lo planteado por Sartori (1984), como contenedores de datos. De todas maneras, continúa existiendo un importante déficit en lo que se refiere a la precisión conceptual. Partiendo de estas consideraciones, el presente trabajo pretende establecerse como un modesto aporte para una conceptualización más adecuada de un término de vital importancia para la disciplina, en especial en América Latina, como es el de presidencialismo o sistema presidencial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-02-25T16:54:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-02-25T16:54:44Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Documento de conferencia |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/68313 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/68313 |
identifier_str_mv |
instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Desafíos para la democracia y la ciudadanía V Jornada de Socialización de la Investigación en Icesi - 2012 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
43 - 68 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento De Estudios Políticos |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/5/presidentes_fuertes_presidencialismos.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/2/license_url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/3/license_text http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/4/license_rdf http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/1/milanese_democracias_presidenciales_2012.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3e6ee8e43fda875aec6643c9f9e1ebd fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 24891eab170680c4b7a264ff8f59f8d1 56265f5776a16a05899187d30899c530 2d70f5d18f864f6abb20985a66d01612 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094849466433536 |
spelling |
Milanese, Juan Pablojmilanese@icesi.edu.coCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2013-02-25T16:54:44Z2013-02-25T16:54:44Z2012-01-01http://hdl.handle.net/10906/68313instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Durante las últimas décadas observamos en la ciencia política un período caracterizado por la presencia de extraordinarios progresos desde un punto de vista metodológico. Sin embargo, en muchas oportunidades estos avances no fueron sistemáticamente acompañados por esfuerzos similares en otros espacios esenciales para la producción de conocimiento. Este fue el caso de la precisión conceptual. De hecho, recurrentemente puede observarse cómo muchos de sus conceptos suelen ser estirados (Sartori, 1984, guardando, además, una vaga relación con sus referentes empíricos (Sartori, 1984). Además, aún cuando se han presenciado razonables avances en lo referido a la estabilidad de los conceptos y, como consecuencia de ello, se ha experimentado un aumento de su capacidad de acumulación de información —concebimos a los conceptos, en la línea de lo planteado por Sartori (1984), como contenedores de datos. De todas maneras, continúa existiendo un importante déficit en lo que se refiere a la precisión conceptual. Partiendo de estas consideraciones, el presente trabajo pretende establecerse como un modesto aporte para una conceptualización más adecuada de un término de vital importancia para la disciplina, en especial en América Latina, como es el de presidencialismo o sistema presidencial.43 - 68 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesCiencia PolíticaDepartamento De Estudios PolíticosSantiago de CaliDesafíos para la democracia y la ciudadaníaV Jornada de Socialización de la Investigación en Icesi - 2012EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Democracia políticaProducción intelectual registrada - Universidad IcesiCiencia políticaPolitical sciencePresidencialismoPresidentesPresidentes fuertes o presidencialismos fuertes. Una contribuición a la precisión conceptual en el análisis de las democracias presidencialesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fDocumento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTpresidentes_fuertes_presidencialismos.pdf.txtpresidentes_fuertes_presidencialismos.pdf.txttext/plain67605http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/5/presidentes_fuertes_presidencialismos.pdf.txtd3e6ee8e43fda875aec6643c9f9e1ebdMD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19927http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/3/license_text24891eab170680c4b7a264ff8f59f8d1MD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/4/license_rdf56265f5776a16a05899187d30899c530MD54ORIGINALmilanese_democracias_presidenciales_2012.pdfmilanese_democracias_presidenciales_2012.pdfapplication/pdf542682http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68313/1/milanese_democracias_presidenciales_2012.pdf2d70f5d18f864f6abb20985a66d01612MD5110906/68313oai:repository.icesi.edu.co:10906/683132020-05-12 19:01:13.601Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |