El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer.
Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que tendría una transferencia monetaria condicionada en la tasa de violencia de género en Colombia, como punto de partida para estudiar los efectos potenciales de un Ingreso Básico Universal. Las teorías económicas existentes sobre la familia sugi...
- Autores:
-
Aguirre Saurith, Tatiana Carolina
Zuñiga Benavides, Luisa Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/88667
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88667
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327095
- Palabra clave:
- Ingreso básico universal (IBU)
Transferencias monetarias
Violencia de género
Familias en Acción (programa)
Fondos
Incidencia
Violencia conyugal
Violencia contra la mujer
Víctimas de la violencia
Ingresos economicos
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_3d5c79c14f807eb212f4752499bde603 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/88667 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Zuluaga Díaz, Blanca CeciliaAguirre Saurith, Tatiana CarolinaZuñiga Benavides, Luisa MariaAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-09-28T07:34:38Z2021-01-012021-09-28T07:34:38Z2021-01-01327095http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88667http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327095Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que tendría una transferencia monetaria condicionada en la tasa de violencia de género en Colombia, como punto de partida para estudiar los efectos potenciales de un Ingreso Básico Universal. Las teorías económicas existentes sobre la familia sugieren que los programas de transferencias públicas en los que los fondos se destinan a las mujeres pueden disminuir la incidencia del maltrato conyugal al mejorar su posición negociadora en el hogar. Esta asociación se estudió empíricamente utilizando los datos de una encuesta elaborada por la OEM para examinar, por medio de un modelo econométrico de elección discreta, si el impacto del programa de transferencias monetarias condicionadas Familias en Acción tendría alguna incidencia en las tasas de maltrato conyugal y las amenazas de violencia hacia la mujer, en los municipios de Buenaventura, Cali, Jamundí y Yumbo. Los resultados de este modelo predicen que las mujeres de los hogares beneficiarios son menos propensas de ser víctimas de maltrato físico y psicológico que las mujeres de hogares comparables no beneficiarios.51 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasDepartamento de EconomíaSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingreso básico universal (IBU)Transferencias monetariasViolencia de géneroFamilias en Acción (programa)FondosIncidenciaViolencia conyugalViolencia contra la mujerVíctimas de la violenciaIngresos economicosTrabajos de gradoEconomíaDepartamento de EconomíaEl impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG03224.pdfapplication/pdf439876http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88667/1/TG03224.pdf95bb173cc417cf87cc07a9cea6414366MD5110906/88667oai:repository.icesi.edu.co:10906/886672021-09-28 02:34:39.314Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
title |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
spellingShingle |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. Ingreso básico universal (IBU) Transferencias monetarias Violencia de género Familias en Acción (programa) Fondos Incidencia Violencia conyugal Violencia contra la mujer Víctimas de la violencia Ingresos economicos Trabajos de grado Economía Departamento de Economía |
title_short |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
title_full |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
title_fullStr |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
title_full_unstemmed |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
title_sort |
El impacto de las transferencias monetarias condicionadas en la violencia contra la mujer. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Saurith, Tatiana Carolina Zuñiga Benavides, Luisa Maria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zuluaga Díaz, Blanca Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguirre Saurith, Tatiana Carolina Zuñiga Benavides, Luisa Maria |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingreso básico universal (IBU) Transferencias monetarias Violencia de género Familias en Acción (programa) Fondos Incidencia Violencia conyugal Violencia contra la mujer Víctimas de la violencia Ingresos economicos Trabajos de grado Economía Departamento de Economía |
topic |
Ingreso básico universal (IBU) Transferencias monetarias Violencia de género Familias en Acción (programa) Fondos Incidencia Violencia conyugal Violencia contra la mujer Víctimas de la violencia Ingresos economicos Trabajos de grado Economía Departamento de Economía |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que tendría una transferencia monetaria condicionada en la tasa de violencia de género en Colombia, como punto de partida para estudiar los efectos potenciales de un Ingreso Básico Universal. Las teorías económicas existentes sobre la familia sugieren que los programas de transferencias públicas en los que los fondos se destinan a las mujeres pueden disminuir la incidencia del maltrato conyugal al mejorar su posición negociadora en el hogar. Esta asociación se estudió empíricamente utilizando los datos de una encuesta elaborada por la OEM para examinar, por medio de un modelo econométrico de elección discreta, si el impacto del programa de transferencias monetarias condicionadas Familias en Acción tendría alguna incidencia en las tasas de maltrato conyugal y las amenazas de violencia hacia la mujer, en los municipios de Buenaventura, Cali, Jamundí y Yumbo. Los resultados de este modelo predicen que las mujeres de los hogares beneficiarios son menos propensas de ser víctimas de maltrato físico y psicológico que las mujeres de hogares comparables no beneficiarios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-28T07:34:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-01 2021-09-28T07:34:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
327095 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88667 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327095 |
identifier_str_mv |
327095 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88667 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327095 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Economía |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88667/1/TG03224.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95bb173cc417cf87cc07a9cea6414366 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094954581983232 |