Aportes para la construcción de un modelo constitucional colombiano no hegemónico y sus condiciones de posibilidad desde la perspectiva de la actividad jurisdiccional
El presente texto se resolverá metodológicamente, desde tres momentos: El primero se ocupará de realizar una caracterización de algunos conceptos problemáticos y dogmáticos de la Constitución política colombiana, como el multiculturalismo, la idea de Estado-Nación y la forma en que se ejerce la demo...
- Autores:
-
Rodríguez Vesga, Jhonatan Harrys
Salazar Otero, Laura Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/84626
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84626
https://doi.org/10.18046/retf.i12.2935
- Palabra clave:
- Constitución política - Colombia
Multiculturalismo - Colombia
Teoría constitucional
Interculturalidad
Interculturalidad
Pluralismo jurídico
Subjetividad política
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente texto se resolverá metodológicamente, desde tres momentos: El primero se ocupará de realizar una caracterización de algunos conceptos problemáticos y dogmáticos de la Constitución política colombiana, como el multiculturalismo, la idea de Estado-Nación y la forma en que se ejerce la democracia mediante el sistema de representatividad. En este mismo punto, se estudiarán algunas de las figuras más relevantes de la Constitución; aspectos que se analizarán desde las teorías transmodernas, decoloniales y posestructuralistas. Ello con el propósito de desentrañar su naturaleza e identificar posibles limitaciones en cuanto a su justificación y la forma en que estructuran política y jurídicamente al Estado y a sus instituciones centrales. |
---|