La Corte Constitucional y el Consejo de Estado frente al control de convencionalidad en el contexto de terminación del conflicto armado en Colombia
El presente artículo de reflexión es producto de un proceso de investigación que tiene por objeto de estudio la posición de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado frente al ejercicio del control de convencionalidad en el contexto de terminación del conflicto armado en Colombia. Para ello se...
- Autores:
-
Castillo Galvis, Sergio Hernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/84880
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84880
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Precedentes judiciales
Corte Constitucional - Colombia
Consejo de Estado
Control de convencionalidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo de reflexión es producto de un proceso de investigación que tiene por objeto de estudio la posición de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado frente al ejercicio del control de convencionalidad en el contexto de terminación del conflicto armado en Colombia. Para ello se propone las siguientes dos grandes categorías: i) las generalidades del control de convencionalidad como obligación estatal internacional; ii) la posición específica de las altas cortes en relación con la concepción y el ejercicio del control. Los resultados alcanzados obedecen a la aplicación de un marco metodológico cualitativo con técnica de análisis de contenido, concluyendo que existe un carácter divergente entre la concepción que del mecanismo interamericano posee la Corte Constitucional y la que tiene el Consejo de Estado, a nivel general, lo que sin lugar a dudas tendrá un impacto en el escenario de posconflicto que se presenta actualmente en Colombia. |
---|