Presencia del anchoring en las decisiones de inversión : análisis cualitativo
El presente trabajo pretende identificar la presencia del sesgo de anclaje (o anchoring), en las decisiones financieras de estudiantes del curso de Teoría de la Inversión. Con base en información reunida por medio de la plataforma Market Watch, y la aplicación de una encuesta, se analizaron los dato...
- Autores:
-
Núñez Jaimes, Javier David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/85394
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85394
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324266
- Palabra clave:
- Decisiones financieras
Teoría de inversión
Toma de decisiones
Inversiones financieras
Economía
Teoría financiera
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo pretende identificar la presencia del sesgo de anclaje (o anchoring), en las decisiones financieras de estudiantes del curso de Teoría de la Inversión. Con base en información reunida por medio de la plataforma Market Watch, y la aplicación de una encuesta, se analizaron los datos con el software fsQCA y se identificaron las relaciones de causalidad que existen entre las formas de anchoring y el desempeño en el ejercicio de inversión. Del presente trabajo, es posible concluir que la información necesaria para obtener mejores resultados al momento de elegir activos financieros, no sólo se encuentra en el comportamiento del activo mismo, sino de fenómenos y hechos externos a la plataforma donde se opera. Además, es posible concluir que el anchoring afecta de forma importante el proceso de toma de decisiones, lo cual finalmente se traduce en una menor rentabilidad. |
---|