Evolución de las diferencias salariales por sexo En seis países de América Latina un intento de interpretación

Este documento analiza la evolución de las diferencias más marcadas por género en los mercados laborales de seis países de América Latina. Se estudian la participación laboral, el desempleo, las oportunidades de trabajo y los ingresos durante las dos últimas décadas del Siglo XX. Los resultados en l...

Full description

Autores:
Bernat Díaz. Luisa Fernanda
Ribero M. Rocío
Tenjo Galarza, Jaime
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/82383
Acceso en línea:
http://economia.uniandes.edu.co/publicaciones/d2005-18.pdf
https://ideas.repec.org/p/col/000089/002656.html
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82383
Palabra clave:
Economía
Mercado laboral - América Latina
Desempleo - América Latina
Oportunidades de empleo
Diferencias salariales
Economics
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento analiza la evolución de las diferencias más marcadas por género en los mercados laborales de seis países de América Latina. Se estudian la participación laboral, el desempleo, las oportunidades de trabajo y los ingresos durante las dos últimas décadas del Siglo XX. Los resultados en la situación de la mujer en el Mercado laboral son mixtos: por un lado, los diferenciales de salarios por hora han disminuido significativamente, y, por otro lado, el acceso de la mujer al empleo también ha disminuido relativamente al masculino. La segmentación del mercado observada no parece ser responsable las diferencias observadas en salarios por hora. Antes bien, las diferencias observadas en salarios por hora entre hombres y mujeres parecen estar asociadas con patrones de remuneración laboral al interior de sectores y al interior de ocupaciones.