Las matemáticas universitarias y las tecnologías computacionales
Cuando se habla de “modernización en la enseñanza de las matemáticas” se alude, muy frecuentemente, a la incorporación de tecnologías computacionales y de comunicaciones al proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto no significa desconocer elementos de modernidad en los enfoques que privilegian mayor au...
- Autores:
-
Bustamante Arias, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/2595
- Acceso en línea:
- http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/662/662
http://hdl.handle.net/10906/2595
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=85673&rs=4879839&hitno=1
- Palabra clave:
- MATEMÁTICAS UNIVERSITARIAS
TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Cuando se habla de “modernización en la enseñanza de las matemáticas” se alude, muy frecuentemente, a la incorporación de tecnologías computacionales y de comunicaciones al proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto no significa desconocer elementos de modernidad en los enfoques que privilegian mayor autonomía y mayor participación del aprendiz en el proceso de construcción de su conocimiento, o en los enfoques que buscan trascender el estrecho marco de la aplicación ilustrativa de conceptos para enfatizar su aplicación a situaciones prácticas; significa aceptar que el rápido crecimiento de la importancia de las calculadoras, los computadores y la multimedia es el factor de más trascendencia para crear cambios en los diferentes aspectos de la educación matemática (Comu y Ralston, 1992). Significa, también, reconocer que aun la viabilidad y efectos de los enfoques anteriormente mencionados se favorecen e intensifican mediante el uso de estas tecnologías. |
---|