Síndrome seco
Se conoce como SÍNDROME SECO al conjunto de manifestaciones clínicas relacionadas con la sensación de sequedad ocular y sequedad bucal denomidas en medicina como keratoconjuntivis sica y xerostomia, respectivamente. SÍNDROME SECO es un problema común, a tal punto que alrededor de 3.23 millones de mu...
- Autores:
-
Muñoz, Evelyn
Tobón, Gabriel Jaime
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/72582
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/72582
http://www.valledellili.org/sites/default/files/files/carta-de-la-salud-abril-2013.pdf
- Palabra clave:
- Fundación Valle del Lili
CARTA DE LA SALUD
SÍNDROME SECO
SEQUEDAD VISUAL
SEQUEDA BUCAL
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se conoce como SÍNDROME SECO al conjunto de manifestaciones clínicas relacionadas con la sensación de sequedad ocular y sequedad bucal denomidas en medicina como keratoconjuntivis sica y xerostomia, respectivamente. SÍNDROME SECO es un problema común, a tal punto que alrededor de 3.23 millones de mujeres y 1.68 millones de hombres de mas de 50 años en los Estados Unidos padecen de ojo seco, y decenas de millones pueden tener síntomas menos serveros dependientes de condiciones adversas del mido, como la contaminación ambiental. Así mismo la boca seca, que antes se cría exclusiva de los pacientes de la tercera edad, se ha demostrado que puede afectar entre el 20% y 40% de la población general. Ambas manifestaciones pueden presentarse en conjunto o de forma individual según la causa desencadenante. |
---|