Calidad total en el ICESI

En primer lugar deseo dar la bienvenida esta reunión al ingeniero Francisco Gensini, director ejecutivo de INCOLDA, quien ha sido fuente constante de inspiración para el trabajo relacionado con Control Total de Calidad (C.T.C.) que se ha venido desarrollando en el ICESI. El ingeniero Gensini ha logr...

Full description

Autores:
González Zamora, José Hipólito
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1992
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/2422
Acceso en línea:
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/515/515
http://hdl.handle.net/10906/2422
Palabra clave:
CALIDAD TOTAL
UNIVERSIDAD ICESI
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN. ASCOLFA
PONENCIAS
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En primer lugar deseo dar la bienvenida esta reunión al ingeniero Francisco Gensini, director ejecutivo de INCOLDA, quien ha sido fuente constante de inspiración para el trabajo relacionado con Control Total de Calidad (C.T.C.) que se ha venido desarrollando en el ICESI. El ingeniero Gensini ha logrado aglutinar alrededor de INCOLDA al grupo de seis empresas de la región, líderes en el estudio y aplicación de los principios del Control Total de Calidad , es decir Rica Rondo S.A., Banco de Occidente, Carvajal S.A., Uniroyal S.A., Manuelita S.A., e Icollantas S.A. Con el apoyo de estas empresas, INDOLDA ha desarrollado un plan de difusión de amplia cobertura sobre los conceptos básicos del CTC. Es a través de las actividades desarrolladas por INCOLDA que los directivos del ICESI se ven expuestos a los conceptos, metodologías, técnicas y herramientas del CET generados en el Japón, y es a través de su actividad que nuestro Consejo Superior decide que debíamos comenzar a estudiar, apropiar y modificar los conceptos del CTC que estaban siendo aplicados en las empresas de la región.