Presupuesto de capital y valoración con apalancamiento
Este trabajo tiene por objetivo presentar los 3 diferente métodos que comúnmente se emplean para valorar proyectos con apalancamiento. Estos métodos son: Costo Promedio Ponderado de Capital, Valor Presente Ajustado y Flujo a Capital. A fin de obtener las valoraciones se parte de los flujos de caja q...
- Autores:
-
Álvarez Sánchez, Félix Antonio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/77388
- Acceso en línea:
- http://www.icesi.edu.co/departamentos/finanzas_contabilidad/
http://hdl.handle.net/10906/77388
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Departamento Contable y Financiero
Apalancamiento
Costo de capital
Estructura de capital
Flujo de capitales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo tiene por objetivo presentar los 3 diferente métodos que comúnmente se emplean para valorar proyectos con apalancamiento. Estos métodos son: Costo Promedio Ponderado de Capital, Valor Presente Ajustado y Flujo a Capital. A fin de obtener las valoraciones se parte de los flujos de caja que genera un nuevo proyecto de una empresa y se establece una correspondencia entre la forma como se elaboran dichos flujos, y la tasa adecuada para descontarlos. Los métodos emplean condiciones específicas de elaboración de los flujos de caja, relacionados principalmente con la inclusión en ellos, o no, de los aspectos relacionados con la deuda (el préstamo en sí, los intereses, y el repago de la deuda), y la forma en que se muestran los beneficios financieros del apalancamiento. Teóricamente, y bajo la consideración de algunos supuestos simplificadores, la valoración por los 3 métodos conduce a un mismo resultado. |
---|