Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas
A partir del desarrollo de este proyecto investigativo, se busca elaborar un análisis de la relación comercial existente entre las empresas exportadoras del Valle del Cauca y la República de Chile, por medio del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Chile, que fue suscrito el 27 de noviembre de...
- Autores:
-
Cadena Roldan, Juan Fernado de la
Barona Flórez, Maria Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/69398
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/69398
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253964&rs=1504694&hitno=5
- Palabra clave:
- FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
TRATADO DE LIBRE COMERCIO - TLC
ACUERDOS COMERCIALES
RELACIONES INTERNACIONALES
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
EXPORTACIÓN
EMPRESAS VALLECAUCANAS
TG658.848/B265a
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_1d07a5ab38253350331ef5ff65a6454b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/69398 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
title |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
spellingShingle |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI TRATADO DE LIBRE COMERCIO - TLC ACUERDOS COMERCIALES RELACIONES INTERNACIONALES PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EXPORTACIÓN EMPRESAS VALLECAUCANAS TG658.848/B265a |
title_short |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
title_full |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
title_fullStr |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
title_sort |
Análisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanas |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadena Roldan, Juan Fernado de la Barona Flórez, Maria Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Muñoz Aguilar, Rafael Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cadena Roldan, Juan Fernado de la Barona Flórez, Maria Juliana |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI TRATADO DE LIBRE COMERCIO - TLC ACUERDOS COMERCIALES RELACIONES INTERNACIONALES PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EXPORTACIÓN EMPRESAS VALLECAUCANAS |
topic |
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI TRATADO DE LIBRE COMERCIO - TLC ACUERDOS COMERCIALES RELACIONES INTERNACIONALES PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EXPORTACIÓN EMPRESAS VALLECAUCANAS TG658.848/B265a |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
TG658.848/B265a |
description |
A partir del desarrollo de este proyecto investigativo, se busca elaborar un análisis de la relación comercial existente entre las empresas exportadoras del Valle del Cauca y la República de Chile, por medio del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Chile, que fue suscrito el 27 de noviembre de 2006 y entró en vigor el 8 de mayo de 2009; lo anterior con el fin de poder identificar cuáles son las actividades económicas que presentan un mejor desempeño al interior del mercado chileno. Para el fin aquí establecido, se realizó una investigación en diferentes bases de datos en las cuales se buscó información acerca de las exportaciones totales colombianas hacia Chile; posteriormente se seleccionaron las exportaciones provenientes desde el Valle del Cauca y se seleccionaron únicamente a aquellas empresas que hubieran exportado en 20 o más ocasiones hacia el territorio austral y con un valor FOB mayor a US$15.000. A partir de la información recabada, se organizaron los datos en diferentes tablas y gráficos, con el fin de facilitarle al lector la comprensión de los hallazgos obtenidos en este proyecto. Finalmente, a partir de los análisis realizados a la información obtenida, se formulan conclusiones y recomendaciones para aquellos interesados en llevar sus productos al mercado chileno, para que sepan con un alto grado de certeza cuáles son las oportunidades en este mercado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-03T22:17:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-03T22:17:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/69398 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253964&rs=1504694&hitno=5 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/69398 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253964&rs=1504694&hitno=5 |
identifier_str_mv |
instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
67p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/5/analisis_impacto_tc.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/2/license_url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/3/license_text http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/4/license_rdf http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/1/analisis_impacto_tc.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8442d535114cbb255d5a796175dbb78a fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 51af78e04b2b7282958fd46d2b35f35c 56265f5776a16a05899187d30899c530 e0f17575146c693943ba7045da066579 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094850931294208 |
spelling |
Muñoz Aguilar, Rafael AntonioCadena Roldan, Juan Fernado de laBarona Flórez, Maria JulianaEconomista y Negociador Internacionaljulibarona@hotmail.comjfdelac@hotmail.comAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2013-09-03T22:17:37Z2013-09-03T22:17:37Z2012-11-01http://hdl.handle.net/10906/69398http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253964&rs=1504694&hitno=5instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/A partir del desarrollo de este proyecto investigativo, se busca elaborar un análisis de la relación comercial existente entre las empresas exportadoras del Valle del Cauca y la República de Chile, por medio del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Chile, que fue suscrito el 27 de noviembre de 2006 y entró en vigor el 8 de mayo de 2009; lo anterior con el fin de poder identificar cuáles son las actividades económicas que presentan un mejor desempeño al interior del mercado chileno. Para el fin aquí establecido, se realizó una investigación en diferentes bases de datos en las cuales se buscó información acerca de las exportaciones totales colombianas hacia Chile; posteriormente se seleccionaron las exportaciones provenientes desde el Valle del Cauca y se seleccionaron únicamente a aquellas empresas que hubieran exportado en 20 o más ocasiones hacia el territorio austral y con un valor FOB mayor a US$15.000. A partir de la información recabada, se organizaron los datos en diferentes tablas y gráficos, con el fin de facilitarle al lector la comprensión de los hallazgos obtenidos en este proyecto. Finalmente, a partir de los análisis realizados a la información obtenida, se formulan conclusiones y recomendaciones para aquellos interesados en llevar sus productos al mercado chileno, para que sepan con un alto grado de certeza cuáles son las oportunidades en este mercado.67p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasEconomía y Negocios InternacionalesEconomíaSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESITRATADO DE LIBRE COMERCIO - TLCACUERDOS COMERCIALESRELACIONES INTERNACIONALESPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAEXPORTACIÓNEMPRESAS VALLECAUCANASTG658.848/B265aAnálisis del impacto del tratado de libre comercio entre Colombia y Chile en las empresas exportadoras vallecaucanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad IcesiTEXTanalisis_impacto_tc.pdf.txtanalisis_impacto_tc.pdf.txttext/plain94341http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/5/analisis_impacto_tc.pdf.txt8442d535114cbb255d5a796175dbb78aMD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream20104http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/3/license_text51af78e04b2b7282958fd46d2b35f35cMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/4/license_rdf56265f5776a16a05899187d30899c530MD54ORIGINALanalisis_impacto_tc.pdfanalisis_impacto_tc.pdfapplication/pdf1204092http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/69398/1/analisis_impacto_tc.pdfe0f17575146c693943ba7045da066579MD5110906/69398oai:repository.icesi.edu.co:10906/693982013-09-04 01:11:23.446Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |