Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación
Multipropaz es un proyecto de la institución educativa Multipropósito que surge a partir del 2003, en donde se encuentran jóvenes en torno a sus temas de interés: para compartir espacios de reflexión y discusión, para desarrollar habilidades, para construir proyectos de vida y plasmar futuros, para...
- Autores:
-
Almario Villada, Jimena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/67880
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/67880
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=243536&rs=6804090&hitno=1
- Palabra clave:
- Psicología
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Exclusión social
Interacción social en jóvenes
Interacción social
Currículo
Psicología social
Sociología de la educación
Psychology
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_1cb5f7dad3c2eab672d4b89ff75f856a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/67880 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
title |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
spellingShingle |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación Psicología Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Exclusión social Interacción social en jóvenes Interacción social Currículo Psicología social Sociología de la educación Psychology |
title_short |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
title_full |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
title_fullStr |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
title_full_unstemmed |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
title_sort |
Efecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creación |
dc.creator.fl_str_mv |
Almario Villada, Jimena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cuenca, James Cantor, Jackeline |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Almario Villada, Jimena |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicología Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Exclusión social Interacción social en jóvenes Interacción social Currículo Psicología social Sociología de la educación |
topic |
Psicología Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Exclusión social Interacción social en jóvenes Interacción social Currículo Psicología social Sociología de la educación Psychology |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Psychology |
description |
Multipropaz es un proyecto de la institución educativa Multipropósito que surge a partir del 2003, en donde se encuentran jóvenes en torno a sus temas de interés: para compartir espacios de reflexión y discusión, para desarrollar habilidades, para construir proyectos de vida y plasmar futuros, para transformar sus realidades individuales y colectivas, para vivir en grupo y consolidarse como sujetos autónomos. Como agrupación juvenil, tiene una trayectoria significativa al interior de Siloé y al interior de la ciudad de Cali. Es importante realizar un proceso de sistematización con las experiencias de Multipropaz para lograr generar aprendizaje que aporte al mejoramiento del grupo, a otras organizaciones juveniles similares y a la construcción de conocimiento desde dichas experiencias. Teniendo en cuenta este objetivo, en el último semestre del año 2010 se conforma un equipo de sistematización desde el programa de psicología de la universidad ICESI quienes se asocian con los líderes del proceso de Multipropaz con el fin de realizar la sistematización. El presente documento conforma un eje de dicha sistematización, que se centra en torno al proceso que recorren los jóvenes en su experiencia del grupo Multipropaz y al efecto clínico que dicha participación tiene sobre los sujetos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-25T14:56:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-25T14:56:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/67880 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=243536&rs=6804090&hitno=1 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/67880 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=243536&rs=6804090&hitno=1 |
identifier_str_mv |
instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
94 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Estudios psicológicos |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/5/efecto_clinico_intervecion.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/6/almario_efecto_clinico_2012.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/2/license_url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/3/license_text http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/4/license_rdf http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/1/almario_efecto_clinico_2012.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42b5d90734f7983da63a883fd2f4a205 706b65c9bab09519cf24ef66f9a81aa1 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 246811f83c7138920fc740114fa4b6ff 56265f5776a16a05899187d30899c530 4067aa1e0155e63196130894105d962d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094848095944704 |
spelling |
Cuenca, JamesCantor, JackelineAlmario Villada, JimenaPsicólogojimena.almario@correo.icesi.edu.coAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2012-10-25T14:56:51Z2012-10-25T14:56:51Z2012-01-01http://hdl.handle.net/10906/67880http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=243536&rs=6804090&hitno=1instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Multipropaz es un proyecto de la institución educativa Multipropósito que surge a partir del 2003, en donde se encuentran jóvenes en torno a sus temas de interés: para compartir espacios de reflexión y discusión, para desarrollar habilidades, para construir proyectos de vida y plasmar futuros, para transformar sus realidades individuales y colectivas, para vivir en grupo y consolidarse como sujetos autónomos. Como agrupación juvenil, tiene una trayectoria significativa al interior de Siloé y al interior de la ciudad de Cali. Es importante realizar un proceso de sistematización con las experiencias de Multipropaz para lograr generar aprendizaje que aporte al mejoramiento del grupo, a otras organizaciones juveniles similares y a la construcción de conocimiento desde dichas experiencias. Teniendo en cuenta este objetivo, en el último semestre del año 2010 se conforma un equipo de sistematización desde el programa de psicología de la universidad ICESI quienes se asocian con los líderes del proceso de Multipropaz con el fin de realizar la sistematización. El presente documento conforma un eje de dicha sistematización, que se centra en torno al proceso que recorren los jóvenes en su experiencia del grupo Multipropaz y al efecto clínico que dicha participación tiene sobre los sujetos.94 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicologíaEstudios psicológicosSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicologíaProducción intelectual registrada - Universidad IcesiExclusión socialInteracción social en jóvenesInteracción socialCurrículoPsicología socialSociología de la educaciónPsychologyEfecto clínico de la intervención de jóvenes, a través de lo creativo: identidad, reconstrucción, arte y creacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TEXTefecto_clinico_intervecion.pdf.txtefecto_clinico_intervecion.pdf.txttext/plain218901http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/5/efecto_clinico_intervecion.pdf.txt42b5d90734f7983da63a883fd2f4a205MD55almario_efecto_clinico_2012.pdf.txtalmario_efecto_clinico_2012.pdf.txttext/plain224912http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/6/almario_efecto_clinico_2012.pdf.txt706b65c9bab09519cf24ef66f9a81aa1MD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19841http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/3/license_text246811f83c7138920fc740114fa4b6ffMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/4/license_rdf56265f5776a16a05899187d30899c530MD54ORIGINALalmario_efecto_clinico_2012.pdfalmario_efecto_clinico_2012.pdfapplication/pdf1386817http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67880/1/almario_efecto_clinico_2012.pdf4067aa1e0155e63196130894105d962dMD5110906/67880oai:repository.icesi.edu.co:10906/678802020-05-12 16:32:44.948Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |