Cambios contemporáneos en el mundo del trabajo, condiciones de subjetivación y gubernamentalidad
El objetivo de este artículo es realizar una primera aproximación a las formas como parte de la literatura en Ciencias Sociales, aborda, a nivel conceptual y metodológico, algunas condiciones de subjetivación relacionadas con cambios contemporáneos en el mundo del trabajo desde una perspectiva de la...
- Autores:
-
Maca Urbano, Deidi Yolima
Molina Valencia, Nelson
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/84459
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84459
- Palabra clave:
- Trabajo
Gubernamentalidad,
Subjetividad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este artículo es realizar una primera aproximación a las formas como parte de la literatura en Ciencias Sociales, aborda, a nivel conceptual y metodológico, algunas condiciones de subjetivación relacionadas con cambios contemporáneos en el mundo del trabajo desde una perspectiva de la analítica de la gubernamentalidad, e interesándose por los efectos en la subjetividad que esto conlleva. Para la búsqueda de los artículos se hizo uso del recopilador de bases de datos Scopus y como técnica de investigación se hizo uso del análisis de contenido. Se encontró una tendencia a considerar que las subjetividades son formadas/producidas por formas de gubernamentalidad, lo cual abre el camino a una discusión sobre subjetividades determinadas o subjetividades emergentes, es decir, a la consideración de cuáles formas de gubernamentalidad promueven u ofrecen condiciones de subjetivación a partir de las cuales emergerían ciertas subjetividades. |
---|