No. 9 - Marzo 1982 / PUBLICACIONES ICESI

El repago de una deuda mediante el uso de intereses sobre saldos, abonando a capital cuotas iguales en cada período, es de larga tradición en el país, y de común ocurrencia en el sistema bancario. El otro sistema muy extendido, es el de pago por instalamentos en el cual se calculan cuotas iguales co...

Full description

Autores:
Universidad Icesi
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/3824
Acceso en línea:
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/750/750
http://hdl.handle.net/10906/3824
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El repago de una deuda mediante el uso de intereses sobre saldos, abonando a capital cuotas iguales en cada período, es de larga tradición en el país, y de común ocurrencia en el sistema bancario. El otro sistema muy extendido, es el de pago por instalamentos en el cual se calculan cuotas iguales contentivas de pagos a capital e intereses, mediante el uso de fórmulas de matemáticas financieras, ampliamente conocidas y tabuladas. El interés sobre cálculos, pese a su difusión, carece de tratamiento analítico, y es licito hacerse las siguientes preguntas: es interés simple?, es compuesto?, cómo se relaciona el pago por instalamentos?, cuál es más costoso?, cómo se comportan los intereses anticipados sobre saldos?, conlleva analosismo, es decir, incurre en el cargo de intereses sobre intereses, condenado por nuestro Código Civil? Estos interrogantes serán resueltos en el presente artículo.