La Restructuración de la deuda en la crisis Argentina: Estudio sobre el Sistema de Canje de la Deuda
El presente escrito hace un análisis sobre la forma de emisión de la deuda pública en el caso Argentino, tomando como periodo de investigación la crisis financiera de ese país en 2001. Este escrito establece las generalidades y especificidades del caso Argentino sobre el estado de Default o incumpli...
- Autores:
-
Peralta, Ángela
Linares, Alfonso
Ovalle, Juan David
Rodríguez, Carlos
García, German
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76763
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76763
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1731
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268200
- Palabra clave:
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Precedente: Anuario Juridico
Deuda
Demanda
Default;
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente escrito hace un análisis sobre la forma de emisión de la deuda pública en el caso Argentino, tomando como periodo de investigación la crisis financiera de ese país en 2001. Este escrito establece las generalidades y especificidades del caso Argentino sobre el estado de Default o incumplimiento de pagos y la reestructuración de la deuda como solución “definitiva” a la crisis. Finalmente, se analizan algunas demandas contra Argentina que evidencian la ineficacia del sistema de cobros para los acreedores en caso de incumplimiento de pagos de un Estado. |
---|