¿Cali sabe lo que tiene? análisis de la interacción de los jóvenes caleños con el patrimonio cultural de Santiago de Cali
El presente trabajo refleja una investigación a profundidad sobre la interacción de los jóvenes universitarios caleños con el patrimonio cultural de la ciudad Santiago de Cali, dando una mirada a la oferta y demanda cultural. Analizando valores, gustos y percepciones de jóvenes y expertos en el tema...
- Autores:
-
Calceto Valbuena, María Camila
Ramírez Castrillón, Geraldine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/85466
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/85466
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324408
- Palabra clave:
- Cultura
Patrimonio cultural
Identidad
Jóvenes - Aspectos culturales
Cali (Valle del Cauca, Colombia)
Trabajos de grado
Mercadeo
Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo refleja una investigación a profundidad sobre la interacción de los jóvenes universitarios caleños con el patrimonio cultural de la ciudad Santiago de Cali, dando una mirada a la oferta y demanda cultural. Analizando valores, gustos y percepciones de jóvenes y expertos en el tema, otorgándole un sentido simbólico e individualizado al concepto de cultura, recalcando su importancia y comprendiendo su posicionamiento en la vida de estos individuos, reconociendo las fronteras que se presentan para una preservación optima del patrimonio, para finalmente ofrecer una serie de sugerencias y reflexiones de lo investigado. Este texto es producto del intercambio académico realizado en la Universidad Icesi para el proyecto de grado del programa de Mercadeo Internacional y Publicidad en su fase de pre-grado en el segundo semestre del 2019. |
---|