El enfoque sistémico de la innovación: ventaja competitiva de las regiones

Las empresas,eje del desarrollo económico,requieren de condiciones industriales, sociales y ambientales especiales para poder desarrollar su actividad en forma óptima.Si no existen estas condiciones adecuadas de región,no hay un desarrollo sostenido. Esto es evidente en países emergentes en donde no...

Full description

Autores:
Scheel Mayenberger, Carlos
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/68579
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/68579
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1477
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=255351
Palabra clave:
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
INNOVACIÓN
ECOSISTEMAS
VENTAJA COMPETITIVA
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las empresas,eje del desarrollo económico,requieren de condiciones industriales, sociales y ambientales especiales para poder desarrollar su actividad en forma óptima.Si no existen estas condiciones adecuadas de región,no hay un desarrollo sostenido. Esto es evidente en países emergentes en donde no existen los elementos, ni la voluntad política ni empresarial para aprovechar el impacto de la innovación en el desarrollo económico,ambiental y social de estas regiones.En este documento se propone un mecanismo para replantear el impacto de la innovación sobre una actividad económica empresarial,el cual depende de la estructura de su ecosistema político