El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones
El gobierno colombiano impulsa una política nacional para fortalecer las competencias comunicativas en inglés en todos los niveles educativos, en especial en la educación superior, pero poco se ha escrito sobre los logros de esa política. Este artículo describe los cambios en la distribución del niv...
- Autores:
-
Alonso, Julio César
Gallo, Beatriz
Martin, Juan David
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/83423
- Acceso en línea:
- http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4314
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83423
http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v17n33.12
- Palabra clave:
- bilingüismo
competencias lingüísticas
distribución relativa
desigualdad
Negocios y management
Economía
Economics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_15b6b1704066ad8de28a6e737f11d16b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/83423 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Alonso, Julio CésarGallo, BeatrizMartin, Juan DavidBogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degrees2018-04-26T15:34:47Z2018-04-26T15:34:47Z2015-01-010124-5996http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4314http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83423http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v17n33.12instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El gobierno colombiano impulsa una política nacional para fortalecer las competencias comunicativas en inglés en todos los niveles educativos, en especial en la educación superior, pero poco se ha escrito sobre los logros de esa política. Este artículo describe los cambios en la distribución del nivel de inglés entre el ingreso y la terminación de la educación superior. Los resultados muestran que hay una mejora, dado el paso a niveles más altos de calificación, y un aumento de la polarización.23 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad Externado de ColombiaFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasEconomiaDepartamento EconomíaSantiago de CaliUniversidad Externado de Colombia Vol. 17, Núm. 33 - 2015EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2bilingüismocompetencias lingüísticasdistribución relativadesigualdadNegocios y managementEconomíaEconomicsEl nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribucionesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad – Investigadores1733275298ORIGINALmartin_nivel_inglés_educación_2015.pdfmartin_nivel_inglés_educación_2015.pdfapplication/pdf2743831http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83423/1/martin_nivel_ingl%c3%a9s_educaci%c3%b3n_2015.pdf6e508e0c0884ab0ed42b02710cbada68MD5110906/83423oai:repository.icesi.edu.co:10906/834232018-04-26 11:32:28.757Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
title |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
spellingShingle |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones bilingüismo competencias lingüísticas distribución relativa desigualdad Negocios y management Economía Economics |
title_short |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
title_full |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
title_fullStr |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
title_full_unstemmed |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
title_sort |
El nivel de inglés después de cursar educación superior en Colombia: una comparación de distribuciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Alonso, Julio César Gallo, Beatriz Martin, Juan David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alonso, Julio César Gallo, Beatriz Martin, Juan David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
bilingüismo competencias lingüísticas distribución relativa desigualdad Negocios y management |
topic |
bilingüismo competencias lingüísticas distribución relativa desigualdad Negocios y management Economía Economics |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Economics |
description |
El gobierno colombiano impulsa una política nacional para fortalecer las competencias comunicativas en inglés en todos los niveles educativos, en especial en la educación superior, pero poco se ha escrito sobre los logros de esa política. Este artículo describe los cambios en la distribución del nivel de inglés entre el ingreso y la terminación de la educación superior. Los resultados muestran que hay una mejora, dado el paso a niveles más altos de calificación, y un aumento de la polarización. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-26T15:34:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-26T15:34:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-5996 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4314 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83423 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v17n33.12 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
0124-5996 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4314 http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83423 http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v17n33.12 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia Vol. 17, Núm. 33 - 2015 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
23 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83423/1/martin_nivel_ingl%c3%a9s_educaci%c3%b3n_2015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e508e0c0884ab0ed42b02710cbada68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094915111485440 |