Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad
Se podría decir que buena parte de la historia de una ciudad es aquella que cuenta cómo se ha transformado su espacio público. El de Cali ha dado un vuelco significativo en sus últimos cien años. Los lugares emblemáticos de hace un siglo han cambiado dramáticamente y resulta cada vez más difícil pen...
- Autores:
-
Rodríguez Caporali, Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/81461
- Acceso en línea:
- http://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/3963
http://hdl.handle.net/10906/81461
- Palabra clave:
- Ciencias sociales
Espacio público - Cali (Colombia)
Construcción de vivienda
Unidades residenciales
Planeación urbana
Percepción del espacio
Social sciences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_0da19f5e35d39f6e4ec63b2b2f09a3fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/81461 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
title |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
spellingShingle |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad Ciencias sociales Espacio público - Cali (Colombia) Construcción de vivienda Unidades residenciales Planeación urbana Percepción del espacio Social sciences |
title_short |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
title_full |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
title_fullStr |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
title_full_unstemmed |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
title_sort |
Percepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudad |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Caporali, Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Caporali, Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciencias sociales Espacio público - Cali (Colombia) Construcción de vivienda Unidades residenciales Planeación urbana Percepción del espacio |
topic |
Ciencias sociales Espacio público - Cali (Colombia) Construcción de vivienda Unidades residenciales Planeación urbana Percepción del espacio Social sciences |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Social sciences |
description |
Se podría decir que buena parte de la historia de una ciudad es aquella que cuenta cómo se ha transformado su espacio público. El de Cali ha dado un vuelco significativo en sus últimos cien años. Los lugares emblemáticos de hace un siglo han cambiado dramáticamente y resulta cada vez más difícil pensar en la ciudad en términos de su espacio público. Uno de los rasgos más significativos de esas transformaciones recientes proviene de las formas de construcción de vivienda y en el modo de ocuparlas. Las Unidades residenciales cerradas constituyen, a partir de la década de mil novecientos ochenta, el impacto más visible en la ciudad. A su proliferación se le opone un discurso que propone recuperar, aumentar y revitalizar el espacio público, a veces sin conocer qué valoración tienen los caleños del mismo. Las inversiones económicas asociadas al sistema de transporte masivo han tenido el propósito de aumentar el espacio, sin embargo la cantidad de espacio público disponible por habitante, luego de una década de intervención no aumenta, al mismo tiempo que la oferta de vivienda sigue asociada a la construcción de unidades cerradas, especialmente para los estratos de ingresos medios y altos. Este trabajo examina la percepción de los caleños sobre el espacio público disponible, a partir de la encuesta del programa Cali cómo vamos , y contrasta esta percepción con el modo como se vive el espacio público por habitantes de Unidades residenciales del sur de Cali. Este contraste pone en evidencia las tensiones entre las pretensiones de los ciudadanos, la oferta de espacio y el papel del Estado como mediador de estas tensiones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-04-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-23T16:52:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-23T16:52:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0122-1213 |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
http://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/3963 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/81461 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
0122-1213 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/3963 http://hdl.handle.net/10906/81461 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, No. 21 - 2016: |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
29 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Sociología |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Estudios Sociales |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81461/2/rodriguez_espacio_publico_2016.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81461/1/rodriguez_espacio_publico_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e56e7b861b0523f2fd81583d53f03ad8 42db0815e6eada0c07abc4f840700d57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094873139085312 |
spelling |
Rodríguez Caporali, Enrique2017-05-23T16:52:50Z2017-05-23T16:52:50Z2016-04-010122-1213http://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/3963http://hdl.handle.net/10906/81461instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Se podría decir que buena parte de la historia de una ciudad es aquella que cuenta cómo se ha transformado su espacio público. El de Cali ha dado un vuelco significativo en sus últimos cien años. Los lugares emblemáticos de hace un siglo han cambiado dramáticamente y resulta cada vez más difícil pensar en la ciudad en términos de su espacio público. Uno de los rasgos más significativos de esas transformaciones recientes proviene de las formas de construcción de vivienda y en el modo de ocuparlas. Las Unidades residenciales cerradas constituyen, a partir de la década de mil novecientos ochenta, el impacto más visible en la ciudad. A su proliferación se le opone un discurso que propone recuperar, aumentar y revitalizar el espacio público, a veces sin conocer qué valoración tienen los caleños del mismo. Las inversiones económicas asociadas al sistema de transporte masivo han tenido el propósito de aumentar el espacio, sin embargo la cantidad de espacio público disponible por habitante, luego de una década de intervención no aumenta, al mismo tiempo que la oferta de vivienda sigue asociada a la construcción de unidades cerradas, especialmente para los estratos de ingresos medios y altos. Este trabajo examina la percepción de los caleños sobre el espacio público disponible, a partir de la encuesta del programa Cali cómo vamos , y contrasta esta percepción con el modo como se vive el espacio público por habitantes de Unidades residenciales del sur de Cali. Este contraste pone en evidencia las tensiones entre las pretensiones de los ciudadanos, la oferta de espacio y el papel del Estado como mediador de estas tensiones.29 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad del ValleFacultad Derecho y Ciencias SocialesSociologíaDepartamento de Estudios SocialesProspectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, No. 21 - 2016:EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencias socialesEspacio público - Cali (Colombia)Construcción de viviendaUnidades residencialesPlaneación urbanaPercepción del espacioSocial sciencesPercepción del espacio público y unidades residenciales cerradas en Cali: sobre la dinámica del espacio público en la ciudadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi – Investigadores2177106TEXTrodriguez_espacio_publico_2016.pdf.txtrodriguez_espacio_publico_2016.pdf.txttext/plain72625http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81461/2/rodriguez_espacio_publico_2016.pdf.txte56e7b861b0523f2fd81583d53f03ad8MD52ORIGINALrodriguez_espacio_publico_2016.pdfrodriguez_espacio_publico_2016.pdfapplication/pdf397319http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81461/1/rodriguez_espacio_publico_2016.pdf42db0815e6eada0c07abc4f840700d57MD5110906/81461oai:repository.icesi.edu.co:10906/814612017-10-24 02:31:32.398Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |