Revisión narrativa de la relación entre envidia y Schadenfreude
Envidia y Schadenfreude son emociones negativas. La envidia promueve la comparación social y el deseo de tener lo que otro tiene y Schadenfreude implica el procesamiento de recompensas desde el placer por la desgracia de quien es envidiado; ambas son contraproducentes en las relaciones sociales. Est...
- Autores:
-
Restrepo Neira, Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/84636
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84636
https://doi.org/10.18046/recs.i27.3049
- Palabra clave:
- Envidia
Relaciones sociales
Comparación social
Psicología social
Sistema de mérito
Empatía - Aspectos sociales
Condiciones sociales
Sufrimiento - Aspectos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Envidia y Schadenfreude son emociones negativas. La envidia promueve la comparación social y el deseo de tener lo que otro tiene y Schadenfreude implica el procesamiento de recompensas desde el placer por la desgracia de quien es envidiado; ambas son contraproducentes en las relaciones sociales. Esta revisión narrativa se basa en el estado del arte de la relación entre envidia y Schadenfreude. Hizo un recorrido por los conceptos y retomó estudios experimentales desde la psicología social y la neurociencia. La conclusión señaló que la literatura revisada se centra en cuatro factores que relacionan envidia y Schadenfreude en: 1) la activación cerebral, 2) las condiciones sociales, 3) la empatía, y 4) el sistema de méritos. Adicionalmente, la literatura mostró la posibilidad de que la envidia sea un predictor de Schadenfreude, lo que posibilitaría nuevas investigaciones para demostrar esta hipótesis. |
---|