Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia

Los campus sostenibles han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas universitarias como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de...

Full description

Autores:
Rivas Marin, Maria Isabel
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79892
Acceso en línea:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25453
http://hdl.handle.net/10906/79892
Palabra clave:
Biología
Ecología
Biology
Ecology
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_0afac1c0e858939cb72492adc8cdcc8e
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/79892
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
spelling Rivas Marin, Maria Isabel2016-08-30T22:01:57Z2016-08-30T22:01:57Z2011-05-010124-177Xhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25453http://hdl.handle.net/10906/79892instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Los campus sostenibles han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas universitarias como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para cumplir con una normativa ambiental en las empresas y están enfocados a la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y a la efi ciencia en los procesos. En las Universidades, aún siendo consideradas empresas, estos sistemas no funcionan de manera eficiente, lo que hace necesario y urgente que un modelo de sistema de gestión ambiental sea adecuado y que, por medio de la enseñanza y la investigación, se ayude la sociedad a lograr la transición a estilos de vida sostenibles.11 páginasDigitalDigitalapplication/pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaFacultad de Ciencias NaturalesBiologíaDepartamento de Ciencias BiológicasDepartamento de Ciencias BiológicasMedellín IGestión y Ambiente, Vol.14, No. 1 - 2011EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BiologíaEcologíaBiologyEcologyModelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en ColombiaModel of environmental management system for environmentally sustainable universities training in Colombia.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi – Investigadores141151162TEXTrivas_modelo_sistema_2011.pdf.txtrivas_modelo_sistema_2011.pdf.txttext/plain45501http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79892/2/rivas_modelo_sistema_2011.pdf.txt41005f7fb4773cee2f6ebedaa10ab4fbMD52ORIGINALrivas_modelo_sistema_2011.pdfrivas_modelo_sistema_2011.pdfapplication/pdf215014http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79892/1/rivas_modelo_sistema_2011.pdf90b7b2ad77c2749375c7566f5e891251MD5110906/79892oai:repository.icesi.edu.co:10906/798922016-11-19 02:34:17.11Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Model of environmental management system for environmentally sustainable universities training in Colombia.
title Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
spellingShingle Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
Biología
Ecología
Biology
Ecology
title_short Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
title_full Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
title_fullStr Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
title_full_unstemmed Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
title_sort Modelo de sistema de gestión ambiental para formar universidades ambientalmente sostenibles en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Rivas Marin, Maria Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rivas Marin, Maria Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Ecología
Biology
Ecology
topic Biología
Ecología
Biology
Ecology
description Los campus sostenibles han llegado a ser uno de los principales objetivos de las agendas universitarias como resultado de los impactos generados por las actividades que allí se desarrollan y que afectan el medio ambiente. Por ello, existen sistemas de gestión ambiental, los cuales son el conjunto de prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para cumplir con una normativa ambiental en las empresas y están enfocados a la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y a la efi ciencia en los procesos. En las Universidades, aún siendo consideradas empresas, estos sistemas no funcionan de manera eficiente, lo que hace necesario y urgente que un modelo de sistema de gestión ambiental sea adecuado y que, por medio de la enseñanza y la investigación, se ayude la sociedad a lograr la transición a estilos de vida sostenibles.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-05-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-30T22:01:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-30T22:01:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0124-177X
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25453
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/79892
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 0124-177X
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25453
http://hdl.handle.net/10906/79892
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente, Vol.14, No. 1 - 2011
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 11 páginas
dc.format.medium.none.fl_str_mv Digital
Digital
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Biología
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Biológicas
Departamento de Ciencias Biológicas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín I
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79892/2/rivas_modelo_sistema_2011.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79892/1/rivas_modelo_sistema_2011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 41005f7fb4773cee2f6ebedaa10ab4fb
90b7b2ad77c2749375c7566f5e891251
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094868445659136