Enseñanza de la historia del derecho centrada en el aprendizaje de los estudiantes a lo largo de 115 años de la fundación de la cátedra (Chile, 1902)

El artículo analiza las ideas sobre la enseñanza de la historia del derecho de Juan Antonio Iribarren y Aníbal Bascuñán Valdés (y, a través de ellos, las de Valentín Letelier y Rafael Altamira y Crevea), y la concepción polifacética, y muestra que la historia de la disciplina a lo largo de 115 años,...

Full description

Autores:
Palma, Eric Eduardo
Elgueta, María Francisca
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/82589
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82589
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/2649
http://dx.doi.org/10.18046/prec.v12.2649
Palabra clave:
Historia del derecho
Innovaciones didácticas
Formación del abogrado
Formación profesional - Chile
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El artículo analiza las ideas sobre la enseñanza de la historia del derecho de Juan Antonio Iribarren y Aníbal Bascuñán Valdés (y, a través de ellos, las de Valentín Letelier y Rafael Altamira y Crevea), y la concepción polifacética, y muestra que la historia de la disciplina a lo largo de 115 años, desde la fundación de la cátedra en Chile, conoce momentos de innovación didáctica fundados en el interés por el aprendizaje de los estudiantes y la formación de un abogado con conciencia crítica. La presencia de estas propuestas permite sostener la potencialidad de la cátedra para la formación del abogado del siglo XXI.