Estudio estratégico para la implementación e integración de un agente de carga internacional a la empresa de transporte de carga terrestre caso de estudio

Ante la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19, el negocio del transporte de carga terrestre se ha visto afectado en sus operaciones logísticas, lo que ha provocado choques en el desarrollo económico. Para que las empresas sobrevivan a un entorno cada vez más exigente, es necesario reinventar...

Full description

Autores:
Muñoz Valero, Natalia
Fuertes Enriquez, Julian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/93916
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93916
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328941
Palabra clave:
Transporte de carga Internacional
Agente de carga internacional
Transporte terrestre de carga
Regulación aduanera
B2B (Business to business)
Trabajos de grado
Contable y Financiera
Departamento Contable y Financiero
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Ante la crisis que ha dejado la pandemia del Covid-19, el negocio del transporte de carga terrestre se ha visto afectado en sus operaciones logísticas, lo que ha provocado choques en el desarrollo económico. Para que las empresas sobrevivan a un entorno cada vez más exigente, es necesario reinventarse e innovar para destacar en el mercado, ofreciendo las mejores soluciones a sus necesidades. Con el siguiente trabajo se propone mediante un estudio estratégico la implementación de un agente de carga internacional a la empresa colombiana de transporte de carga terrestre caso de estudio para expandir sus líneas de negocio al transporte marítimo y aéreo. Lo anterior, evaluando las problemáticas de la empresa caso de estudio, analizando a nivel macro y micro la implementación de la propuesta e identificando los requerimientos para proceder. Finalmente, se crea un plan estratégico sólido que aporte al óptimo funcionamiento de esta modalidad el cual se soporta con un análisis financiero que demuestra su viabilidad, de manera que se espera que la empresa caso de estudio se fortalezca.