Caso de estudio. Salve una vida: "done sangre"

Vivimos en un país con un alto índice de accidentalidad, criminalidad y urgencias médicas por traumas violentos, solamente en el Valle del Cauca la principal causa de muerte en personas entre los 15 y 44 años de edad es la violencia, por cada muerte violenta se presentan entre 8 y 10 personas que re...

Full description

Autores:
Velásquez Vásquez, Francisco Orlando
Tabares, Carlos Andrés
Caicedo, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/76745
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/76745
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1171
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=175924
Palabra clave:
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Donar sangre
Salvar vidas
Organizaciones
Servicios
Economía
Negocios y management
Economics
Business
Save lifes
Donate
Blood
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Vivimos en un país con un alto índice de accidentalidad, criminalidad y urgencias médicas por traumas violentos, solamente en el Valle del Cauca la principal causa de muerte en personas entre los 15 y 44 años de edad es la violencia, por cada muerte violenta se presentan entre 8 y 10 personas que requieren de hemoderivados para salvar su vida.