Cómo mejorar la eficiencia operativa utilizando el trabajo en equipo
En este artículo se presenta un modelo para aumentar la eficiencia operativa de diversas organizaciones de la economía con el fin de mejorar sus resultados financieros y por consiguientesu competitividad. Este modelo permite aprovechar los talentosde las personas que laboran en la empresa, organizán...
- Autores:
-
Velásquez Vásquez, Francisco Orlando
Franco G., Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/249
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/249
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/42
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=85591
- Palabra clave:
- Eficiencia operativa
Modelos
Trabajo en equipo
Competitividad
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Economía
Negocios y management
Economics
Business
Teamwork
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este artículo se presenta un modelo para aumentar la eficiencia operativa de diversas organizaciones de la economía con el fin de mejorar sus resultados financieros y por consiguientesu competitividad. Este modelo permite aprovechar los talentosde las personas que laboran en la empresa, organizándolos en equipos o grupos para que puedan identificar y aprovechar oportunidades de mejoramiento que conduzcan a un aumentosignificativo de la eficiencia productiva. La metodología que aquíse expone es particularmente útil para las empresas medianas y pequeñas que regularmente no cuentan con recursos ni infraestructura suficiente para introducir los cambios que mejoren su productividad. El modelo se puede aplicar directamente por losjefes o supervisores de cada una de las áreas de la empresa, sin necesidad de recurrir a asesorías costosas. |
---|