Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano
El 31 de marzo de 2016 se radicó el proyecto de Ley 156 de 2016 cuyo objetivo es “modificar la denominación de la moneda legal en Colombia”. Este proyecto es el séptimo intento desde 1993 de modificar la denominación del peso colombiano quitándole tres ceros. Este documento tiene como objetivo brind...
- Autores:
-
Alonso Cifuentes, Julio César
González, Ángela María
Estrada Nates, Daniela
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/83323
- Acceso en línea:
- https://cutt.ly/BRLj9KO
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83323
- Palabra clave:
- Peso (Moneda)
Cambio monetario
Proyectos de ley - Colombia
Economía colombiana
Billetes colombianos
Banco de la República (Colombia)
Regulación económica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_026a8612b380a94e73ddfaee37b0d3f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/83323 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
title |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
spellingShingle |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano Peso (Moneda) Cambio monetario Proyectos de ley - Colombia Economía colombiana Billetes colombianos Banco de la República (Colombia) Regulación económica |
title_short |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
title_full |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
title_fullStr |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
title_full_unstemmed |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
title_sort |
Elementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Alonso Cifuentes, Julio César González, Ángela María Estrada Nates, Daniela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alonso Cifuentes, Julio César González, Ángela María Estrada Nates, Daniela |
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv |
Escobar Solano, Julián Andrés |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Colombia. Senado de la República |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Peso (Moneda) Cambio monetario Proyectos de ley - Colombia Economía colombiana Billetes colombianos Banco de la República (Colombia) Regulación económica |
topic |
Peso (Moneda) Cambio monetario Proyectos de ley - Colombia Economía colombiana Billetes colombianos Banco de la República (Colombia) Regulación económica |
description |
El 31 de marzo de 2016 se radicó el proyecto de Ley 156 de 2016 cuyo objetivo es “modificar la denominación de la moneda legal en Colombia”. Este proyecto es el séptimo intento desde 1993 de modificar la denominación del peso colombiano quitándole tres ceros. Este documento tiene como objetivo brindar elementos de juicio para la discusión del proyecto de Ley en el Congreso de La República. Para lograr lo anterior se realiza un breve recuento histórico sobre la eliminación de ceros de las monedas legales en diferentes países en el mundo y de los diferentes intentos que se han realizado para eliminar ceros en la moneda legal colombiana. Además se incluye una revisión de la literatura académica sobre el tema. Ésta se clasifica en cuatro razones que hemos denominado: i) Herramienta para detener un fuerte proceso inflacionario, ii) Construcción de confianza interna y externa, iii) Mejoras en la eficiencia del sistema financiero y contable, iv) Otras razones. Finalmente, se discute el proyecto de ley actual. Se encuentra que de las posibles razones para justificar en la actualidad la reducción de ceros parece más razonable emplear las razones relacionadas con las posibles mejoras en la eficiencia del sistema financiero y contable y la asociada a la posibilidad incautar dineros de actividades ilícitas. Las otras razones no parecen plausibles en la coyuntura actual. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-08-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:20:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:20:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789585964105 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
https://cutt.ly/BRLj9KO |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83323 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9789585964105 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
https://cutt.ly/BRLj9KO http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83323 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofbook.none.fl_str_mv |
Análisis socioeconómicos: un aporte desde la academia a la actividad legislativa. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
34-59 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones de Altos Estudios Legislativos - CAEL |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83323/3/alonso_primera_aproximaci%c3%b3n_2016.pdf http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83323/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1f2092f5a26154cab7f253ce37735c5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094901278670848 |
spelling |
Alonso Cifuentes, Julio CésarGonzález, Ángela MaríaEstrada Nates, Danielajcalonso@icesi.edu.coEscobar Solano, Julián AndrésColombia. Senado de la RepúblicaBogotá de Lat: 04 15 00 N degrees minutes Lat: 4.2500 decimal degrees Long: 074 11 00 W degrees minutes Long: -74.1833 decimal degrees2018-04-12T19:20:01Z2018-04-12T19:20:01Z2016-08-019789585964105https://cutt.ly/BRLj9KOhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83323instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El 31 de marzo de 2016 se radicó el proyecto de Ley 156 de 2016 cuyo objetivo es “modificar la denominación de la moneda legal en Colombia”. Este proyecto es el séptimo intento desde 1993 de modificar la denominación del peso colombiano quitándole tres ceros. Este documento tiene como objetivo brindar elementos de juicio para la discusión del proyecto de Ley en el Congreso de La República. Para lograr lo anterior se realiza un breve recuento histórico sobre la eliminación de ceros de las monedas legales en diferentes países en el mundo y de los diferentes intentos que se han realizado para eliminar ceros en la moneda legal colombiana. Además se incluye una revisión de la literatura académica sobre el tema. Ésta se clasifica en cuatro razones que hemos denominado: i) Herramienta para detener un fuerte proceso inflacionario, ii) Construcción de confianza interna y externa, iii) Mejoras en la eficiencia del sistema financiero y contable, iv) Otras razones. Finalmente, se discute el proyecto de ley actual. Se encuentra que de las posibles razones para justificar en la actualidad la reducción de ceros parece más razonable emplear las razones relacionadas con las posibles mejoras en la eficiencia del sistema financiero y contable y la asociada a la posibilidad incautar dineros de actividades ilícitas. Las otras razones no parecen plausibles en la coyuntura actual.34-59 páginasDigitalspaCentro de Investigaciones de Altos Estudios Legislativos - CAELFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasEconomíaDepartamento de EconomíaBogotáEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peso (Moneda)Cambio monetarioProyectos de ley - ColombiaEconomía colombianaBilletes colombianosBanco de la República (Colombia)Regulación económicaElementos para la discusión de la eliminación de tres ceros en el peso Colombianoinfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Capítulo de libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi - InvestigadoresAnálisis socioeconómicos: un aporte desde la academia a la actividad legislativa.ORIGINALalonso_primera_aproximación_2016.pdfalonso_primera_aproximación_2016.pdfapplication/pdf1074918http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83323/3/alonso_primera_aproximaci%c3%b3n_2016.pdfb1f2092f5a26154cab7f253ce37735c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83323/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210906/83323oai:repository.icesi.edu.co:10906/833232021-10-29 11:33:47.989Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |