Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia

Este proyecto tiene como finalidad la implementación de un módulo iot de la plataforma SyncBox para mejorar el monitoreo en tiempo real de variables críticas dentro de las máquinas industriales de Griffith Foods Colombia. Actualmente la recopilación y análisis de datos son una necesidad dentro del n...

Full description

Autores:
Salazar Restrepo, Daniel Ernesto
Gárces García, Anderson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Repositorio:
ICARUS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9039
Acceso en línea:
https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9039
Palabra clave:
Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
Griffith Foods Colombia
Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
SyncBox
Automatización industrial
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id ICARUS2_f4cc51907fd70ed0a17059db54cfdc1b
oai_identifier_str oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9039
network_acronym_str ICARUS2
network_name_str ICARUS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
title Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
spellingShingle Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
Griffith Foods Colombia
Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
SyncBox
Automatización industrial
title_short Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
title_full Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
title_fullStr Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
title_full_unstemmed Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
title_sort Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
dc.creator.fl_str_mv Salazar Restrepo, Daniel Ernesto
Gárces García, Anderson
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vásquez Echavarría, Gladys Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salazar Restrepo, Daniel Ernesto
Gárces García, Anderson
dc.subject.none.fl_str_mv Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
Griffith Foods Colombia
Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
SyncBox
Automatización industrial
topic Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
Griffith Foods Colombia
Controlador de lógica programable
Internet de las cosas
SyncBox
Automatización industrial
description Este proyecto tiene como finalidad la implementación de un módulo iot de la plataforma SyncBox para mejorar el monitoreo en tiempo real de variables críticas dentro de las máquinas industriales de Griffith Foods Colombia. Actualmente la recopilación y análisis de datos son una necesidad dentro del nuevo entorno de la industria 4.0 pero también afronta problemas muy importantes, tales como la dispersión de los datos de los controladores lógicos programables PLC. Lo que podría hacer defectuosa la supervisión, ya que no existía una plataforma única para ello y que podría impactar la toma de decisiones y la respuesta a emergencias. Las reuniones de partes interesadas fueron entendidas como una necesaria oportunidad para tratar problemas desde la visualización de datos y proporcionar soluciones al respecto; el módulo de IoT propuesto tiene como finalidad simplificar la gestión de las operaciones, ayudar en la respuesta sobre anomalías y consolidar múltiples datos que anteriormente se presentaban como fragmentados. Finalmente se plantearon objetivos, entre ellos desarrollar una interfaz gráfica de usuario simple, diseñar módulos a partir de tecnologías de código abierto vue.js 2 y golang, para su implementación en el entorno Griffith Foods Colombia. La revisión de la literatura en cuestión sostiene que las diversas implementaciones de la industria 4.0 en los respectivos países se ven asociadas a tecnologías que favorecen la eficiencia, y de esta manera la seguridad de sus operaciones. Se espera que el proyecto no sólo mejorará la supervisión de procesos, sino también promoverá la innovación tecnológica de la producción manufacturera latinoamericana; de esta manera el proyecto promueve la unión de los datos así como favorecer la respuesta a catástrofes.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-28T14:52:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-28T14:52:32Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIIN1075
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9039
identifier_str_mv TIIN1075
url https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9039
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.cc.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf
dc.publisher.none.fl_str_mv Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingenería Informática
publisher.none.fl_str_mv Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
institution Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/b32827d1-00eb-4a1e-bedc-f1b746636cc3/download
https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/22ff30ff-3446-4834-912b-f00843af3294/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 642f93b35eb56513c4d14578dcf73516
ca1f5cd5db8a88ec7557bc63c5e7decb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional POLIJIC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.polijic@gmail.com
_version_ 1838572282872594432
spelling Vásquez Echavarría, Gladys ElenaSalazar Restrepo, Daniel ErnestoGárces García, Anderson2025-04-28T14:52:32Z2025-04-28T14:52:32Z2024Este proyecto tiene como finalidad la implementación de un módulo iot de la plataforma SyncBox para mejorar el monitoreo en tiempo real de variables críticas dentro de las máquinas industriales de Griffith Foods Colombia. Actualmente la recopilación y análisis de datos son una necesidad dentro del nuevo entorno de la industria 4.0 pero también afronta problemas muy importantes, tales como la dispersión de los datos de los controladores lógicos programables PLC. Lo que podría hacer defectuosa la supervisión, ya que no existía una plataforma única para ello y que podría impactar la toma de decisiones y la respuesta a emergencias. Las reuniones de partes interesadas fueron entendidas como una necesaria oportunidad para tratar problemas desde la visualización de datos y proporcionar soluciones al respecto; el módulo de IoT propuesto tiene como finalidad simplificar la gestión de las operaciones, ayudar en la respuesta sobre anomalías y consolidar múltiples datos que anteriormente se presentaban como fragmentados. Finalmente se plantearon objetivos, entre ellos desarrollar una interfaz gráfica de usuario simple, diseñar módulos a partir de tecnologías de código abierto vue.js 2 y golang, para su implementación en el entorno Griffith Foods Colombia. La revisión de la literatura en cuestión sostiene que las diversas implementaciones de la industria 4.0 en los respectivos países se ven asociadas a tecnologías que favorecen la eficiencia, y de esta manera la seguridad de sus operaciones. Se espera que el proyecto no sólo mejorará la supervisión de procesos, sino también promoverá la innovación tecnológica de la producción manufacturera latinoamericana; de esta manera el proyecto promueve la unión de los datos así como favorecer la respuesta a catástrofes.http://purl.org/coar/resource_type/c_18cfTIIN1075https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9039Politécnico Colombiano Jaime Isaza CadavidFacultad de IngenieríaIngenería Informáticahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Controlador de lógica programableInternet de las cosasGriffith Foods ColombiaControlador de lógica programableInternet de las cosasSyncBoxAutomatización industrialDesarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombiahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82614https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/b32827d1-00eb-4a1e-bedc-f1b746636cc3/download642f93b35eb56513c4d14578dcf73516MD51ORIGINALTIIN1075.pdfTIIN1075.pdfapplication/pdf19904https://repositorio.elpoli.edu.co/bitstreams/22ff30ff-3446-4834-912b-f00843af3294/downloadca1f5cd5db8a88ec7557bc63c5e7decbMD51123456789/9039oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/90392025-05-20 13:59:56.07https://repositorio.elpoli.edu.coRepositorio Institucional POLIJICrepositorio.polijic@gmail.comTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIERPQ1VNRU5UTwoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwKeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLApsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUKZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sCkVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zCmFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8KZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYWwgUG9saXTDqWNuaWNvIENvbG9tYmlhbm8gSmFpbWUgSXNhemEgQ2FkYXZpZCwgcGFyYSBxdWUKZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgbGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIGxleSA0NCBkZSAxOTkzLApkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMKc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGxvcyBtZXRhZGF0b3MgYXF1w60gcmVnaXN0cmFkb3MgcGFyYSBmaW5lcwphY2Fkw6ltaWNvcyBlIGludmVzdGlnYXRpdm9zLiBFbiBmdW5jacOzbiBkZSBsbyBjdWFsLCBhbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwKRUwgQVVUT1Igb3RvcmdhIGFsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQgZWwgZGVyZWNobyBOTyBFWENMVVNJVk8KZGUgYWxtYWNlbmFyLCByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciB5IGRpdnVsZ2FyIGxvcyBtZXRhZGF0b3MgYXF1w60gcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZm9ybWF0bwppbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8sIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHbDrWRlbzsKeSBhY2VwdGEgcXVlIGVsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIKRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5UTyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgZGlzcG9uZXIgZGUgbGEgcmVjdXBlcmFjacOzbiBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24KcG9yIHBhcnRlIGRlIGNvc2VjaGFkb3JlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gYXZhbGFkb3MgcG9yIGVsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQKeSBxdWUgZXN0b3MgbWV0YWRhdG9zIHNlYW4gcmVjdXBlcmFibGVzIHkgYWNjZXNpYmxlcyBjb24gZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgZSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvcy4KCkxvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgQUwgUG9saXTDqWNuaWNvIENvbG9tYmlhbm8gSmFpbWUgSXNhemEgQ2FkYXZpZApFU1TDiSBPQkxJR0FEQSBBIEJSSU5EQVIgQ09NUEVOU0FTScOTTiBNT05FVEFSSUEgQUwgQVVUT1IgcG9yIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGRpdnVsZ2FjacOzbgp5IGxvcyBwb3NpYmxlcyBiZW5lZmljaW9zIGVjb27Ds21pY29zIHF1ZSBlc3RhIGRpdnVsZ2FjacOzbiBwdWVkYSBnZW5lcmFyIHBhcmEgZWwKUG9saXTDqWNuaWNvIENvbG9tYmlhbm8gSmFpbWUgSXNhemEgQ2FkYXZpZC4KCi0tLS0tLS0tLS0KUE9Mw41USUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuCkRlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcwpwb3IgcGFydGUgZGVsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQgcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGVuCmFwbGljYWNpw7NuIGRlIGNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZQpsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvcyBjdW1wbGltaWVudG9zIGRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIuCgpEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8KZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geQpzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwb3IgbWVkaW8gZGUgY29tdW5pY2FjacOzbiBvZmljaWFsIGRpcmlnaWRhIGFsIFBvbGl0w6ljbmljbyBDb2xvbWJpYW5vIEphaW1lIElzYXphIENhZGF2aWQuCg==