Juegos sociomotrices en la toma de decisiones del fútbol formativo
El documento presenta una investigación sobre la influencia de los juegos sociomotrices en la toma de decisiones de jóvenes futbolistas del club Viento Fresco FC, categoría 13-14 anos. Sergio Andrés Galarzo Varela, licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte del Politécnico Colombiano Jaime...
- Autores:
-
Galarzo Varela, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
- Repositorio:
- ICARUS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9118
- Acceso en línea:
- https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9118
- Palabra clave:
- Club Viento Fresco FC
Entrenamiento
Toma de decisiones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El documento presenta una investigación sobre la influencia de los juegos sociomotrices en la toma de decisiones de jóvenes futbolistas del club Viento Fresco FC, categoría 13-14 anos. Sergio Andrés Galarzo Varela, licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte del Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid, dirige el estudio. La investigación se centra en como estos juegos mejoran las habilidades cognitivas y la toma de decisiones en el futbol formativo. El objetivo es analizar como los juegos sociomotrices impactan en el proceso de toma de decisiones de los futbolistas jóvenes y diseñar un plan de intervención para mejorar esta habilidad. La metodología combina enfoques cuantitativos y cualitativos, utilizando el Procedimiento de Evaluación de los Deportes de Equipo (TSAP) y un diario de observación para recolectar datos. Los resultados indican una mejora significativa en la toma de decisiones de los jugadores después de la intervención con juegos sociomotrices, lo que se refleja en una mayor precisión en los pases, una disminución de los pases incorrectos, un mejor manejo de las bolas neutrales y ofensivas, y un aumento en los tiros exitosos y las bolas en ataque. Las conclusiones sugieren que los juegos sociomotrices son una herramienta efectiva para mejorar la toma de decisiones en el futbol formativo, proporcionando un entorno para practicar habilidades cognitivas, emocionales y sociales, contribuyendo al desarrollo integral de los deportistas. . |
---|