Análisis y mejora de la gestión documental y del proceso contractual en Secop II en la Dirección de Programas y Proyectos Especiales del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid junio 2025.
Este informe tuvo como objetivo principal analizar falencias administrativas en la gestión documental para los contratos de la dirección de programas y proyectos especiales (DPPE) del politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid, con el fin de proponer soluciones o estrategia que permitan fortalecer l...
- Autores:
-
Trigos Aleman, Mauricio Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
- Repositorio:
- ICARUS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9142
- Acceso en línea:
- https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9142
- Palabra clave:
- Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Dirección de Programas y Proyectos Especiales
Contratos públicos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este informe tuvo como objetivo principal analizar falencias administrativas en la gestión documental para los contratos de la dirección de programas y proyectos especiales (DPPE) del politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid, con el fin de proponer soluciones o estrategia que permitan fortalecer la transparencia, eficiencia y eficacia en los procesos de contratación pública. Durante la práctica se evidenciaron varias problemáticas asociadas a la falta de protocolos para todos los procesos en la contratación pública, mientas algunos gestores aplican buenas practicas otros omiten los protocolos formales y cometen errores en sus contratos. Entre los hallazgos más relevantes se encontró un alto desconocimiento del proceso y desviaciones en este por parte de los contratistas, se evidencio también una gran falta de seguimiento e incumplimiento con los requerimientos solicitados. El informe destaca la necesidad de institucionalizar procedimientos, fortalecer la formación continua de los funcionarios y establecer mecanismos para mejorar las falencias observadas; se recomienda implementar varias técnicas formales con el fin de evitar errores y así con estas acciones permitir avanzar para que la gestión de contratación y revisión de documentos sea más eficaz, trasparente y alineada con los principios de la función pública. |
---|