Programa de actividad física para los estudiantes de la Universidad ECCI Medellín
La práctica de la actividad física es de suma importancia para una vida saludable y equilibrada, aún más cuando se trata del ámbito universitario, a menudo los estudiantes enfrentan altos niveles de estrés y ansiedad, esto debido a la carga de trabajo académico, la presión social y la incertidumbre...
- Autores:
-
Hoyos Gómez, José David
Olarte Guerra, Yesica Paola
Valoyes López, Manolo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
- Repositorio:
- ICARUS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/8868
- Acceso en línea:
- https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8868
- Palabra clave:
- Universidad ECCI. Medellín. Ejercicio físico. Estilo de vida saludable. Estudiantes universitarios.
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | La práctica de la actividad física es de suma importancia para una vida saludable y equilibrada, aún más cuando se trata del ámbito universitario, a menudo los estudiantes enfrentan altos niveles de estrés y ansiedad, esto debido a la carga de trabajo académico, la presión social y la incertidumbre sobre su futuro. De tal manera, es importante que los estudiantes se involucren en la actividad física, por esta razón, se llegó al objetivo de Diseñar un programa de actividad física para los estudiantes de la universidad ECCI Medellín con base en la siguiente pregunta ¿Qué programa de actividad física se puede diseñar para la población estudiantil de la Universidad ECCI Medellín? dado que la institución no contaba con un programa de estas características. Este estudio fue de tipo cuantitativo y diseño descriptivo. A los estudiantes se les envió una encuesta en Google Forms al correo electrónico con previa autorización por parte de bienestar institucional, todo esto con el fin de identificar sus intereses, gustos o preferencias con respecto a la actividad física, donde solo participó el 7,3% de la población, es decir 51 de 700 estudiantes para esa fecha. Las respuestas recibidas en términos generales muestran que hay interés por el programa. Los investigadores concluyeron que es de suma importancia la práctica de la actividad física en el ámbito universitario, al igual que la implementación de estrategias que sirvan como programas de actividad física, bien sea para universidades o cualquier otra población. |
---|