El efecto del ejercicio físico en la fuerza y bienestar del adulto mayor: una revisión narrativa

Identificar cual es la metodología más efectiva para entrenar la fuerza en el adulto mayor, a su vez proporcionar una visión general de las diferentes metodologías del entrenamiento de fuerza en el adulto mayor, a partir de una revisión narrativa. Método: Se realizó una búsqueda de artículos de tipo...

Full description

Autores:
Pérez Mejía, Samuel
Ramírez Acosta, Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Repositorio:
ICARUS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/8978
Acceso en línea:
https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8978
Palabra clave:
Ejercicio físico
Entrenamiento de fuerza
Anciano
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:Identificar cual es la metodología más efectiva para entrenar la fuerza en el adulto mayor, a su vez proporcionar una visión general de las diferentes metodologías del entrenamiento de fuerza en el adulto mayor, a partir de una revisión narrativa. Método: Se realizó una búsqueda de artículos de tipo ensayo clínico, publicados entre 2018 y 2023 en bases de datos como: Doaj, Sportdscus, Scielo, Dialnet, Redalyc, PubMed y Science Direct. Resultado: Se analizó un total de 31 artículos, de los cuales 13 artículos reportaron resultados de significancia con respecto al efecto del EF sobre las mejoras en fuerza en el adulto mayor, también se evidenció una predominancia en el tipo de ejercicio combinado de fuerza, resistencia y equilibrio; para las variables de tiempo de la intervención, se resalta una mayor frecuencia en los periodos de intervención de 12 a 16 semanas, una frecuencia de 3 veces por semana y un tiempo de sesión de 60 minutos. Conclusiones: el 92% de artículos reporta valores significativos del efecto del ejercicio en la fuerza y bienestar de los adultos mayores.