Desarrollo del fútbol en Medellín desde la conservación y administración del estadio cincuentenario "Arturo Bustamante"

La presente investigación da cuenta de la importancia del Estadio Cincuentenario Arturo Bustamante en la ciudad de Medellín, el mismo que fue inaugurado en 1979 como homenaje al fútbol aficionado de esta ciudad y símbolo patrimonial del desarrollo de este deporte en los últimos 100 años, en donde tu...

Full description

Autores:
Escobar Valdés , Carlos Mario
Ochoa Mesa, John Bernardo
Sepúlveda Urrego, Juan Gabriel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Repositorio:
ICARUS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/8948
Acceso en línea:
https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8948
Palabra clave:
Estadio cincuentenario Arturo Bustamante.
Fútbol - Medellín
Estadios deportivos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La presente investigación da cuenta de la importancia del Estadio Cincuentenario Arturo Bustamante en la ciudad de Medellín, el mismo que fue inaugurado en 1979 como homenaje al fútbol aficionado de esta ciudad y símbolo patrimonial del desarrollo de este deporte en los últimos 100 años, en donde tuvo como promotor la Liga Antioqueña de Fútbol, impactando de manera positiva la sociedad. Precisamente, este trabajo, se ocupó de diagnosticar su estado actual, los riesgos de posible desaparición con afectaciones a la memoria y espacios de libre uso deportivo. De igual manera, se verificó el acceso de los clubes deportivos y sus deportistas, principalmente de los barrios aledaños de la comuna 4, que por varias décadas han sido usuarios, y protagonistas del mismo desarrollo de los torneos federados y las selecciones Antioquia, patrimonio de Medellín y del departamento. Para ello, se hizo una investigación de orden cualitativo a través de entrevistas, grupos focales, revisión documental y observaciones, que permitieron detectar el estado actual y las posibilidades de gestión del escenario en el presente y el futuro, a través de actividades administrativas, de mercadeo y de comunicación.