Juegos estacionarios de piso y pared: una propuesta para promover la recreación en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Federico Sierra Arango.
Este proyecto de investigación tiene por finalidad diseñar una propuesta de juegos estacionarios de piso y pared que aporten el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje en la básica primaria en la Institución Educativa Federico Sierra Arango, surge ante la necesidad de abordar la poca recreaci...
- Autores:
-
Giraldo Arteaga, Andrés Esteban
Torres Vélez, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
- Repositorio:
- ICARUS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9122
- Acceso en línea:
- https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9122
- Palabra clave:
- Institución Educativa Federico Sierra Arango
Juegos educativos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este proyecto de investigación tiene por finalidad diseñar una propuesta de juegos estacionarios de piso y pared que aporten el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje en la básica primaria en la Institución Educativa Federico Sierra Arango, surge ante la necesidad de abordar la poca recreación y juego de los estudiantes durante los descansos. En este trabajo se utilizó un diseño metodológico de investigación cualitativa-descriptiva como herramienta para conocer y describir detalladamente cuales son los juegos estacionarios de piso y pared que traen consigo más beneficios en los procesos de aprendizaje y cuáles son los más llamativos para los estudiantes. El proyecto muestra la importancia de realizar actividades de juegos tradicionales de piso y pared en la escuela de acuerdo a la información brindada por los estudiantes. En tal sentido, se concluye que la recreación a través de los juegos estacionarios de piso y pared pueden ser de gran ayuda para generar disfrute y goce en los niños de la básica primaria y así mismo potencializar los procesos de aprendizaje. |
---|