Las percepciones sobre acoso sexual en las deportistas adolescentes del equipo de voleibol del Municipio de Santa Barbará

La presente investigación se realiza con el objetivo identificar las percepciones que tienen las adolescentes deportistas de un equipo de voleibol las cuales son acosadas sexualmente en las zonas aledañas del coliseo cubierto en el municipio de Santa Bárbara. Este estudio tiene un enfoque de investi...

Full description

Autores:
Aguirre Cardona, Juan José
Vidal Ocampo, Dubián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Repositorio:
ICARUS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9111
Acceso en línea:
https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9111
Palabra clave:
Acoso sexual
Voleibol femenino
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La presente investigación se realiza con el objetivo identificar las percepciones que tienen las adolescentes deportistas de un equipo de voleibol las cuales son acosadas sexualmente en las zonas aledañas del coliseo cubierto en el municipio de Santa Bárbara. Este estudio tiene un enfoque de investigación cualitativo entendiendo las experiencias y las percepciones de las deportistas. El tipo de investigación que se realiza es de carácter descriptivo. La población específica son 3 deportistas adolescentes de un equipo de voleibol las cuales tienen un rango de edad entre 14 y 17 años. El tipo de muestreo que se realiza es un muestreo intencional el cual es basado en el propio juicio de los investigadores. El instrumento de recolección el cual se utiliza es una entrevista la cual se realiza de forma anónima sin los nombres de las entrevistadas ya se busca proteger las identidades y la integridad de las deportistas, dado que la entrevista sirve para que las deportistas expresen situaciones de acoso sexual que sufrieron a las afueras del coliseo, señalando a personas consumidoras de sustancias alucinógenas de ser los acosadores y a partir de ello proponer estrategias de intervención para la prevención de acoso de forma progresiva.