Incidencia de un programa de entrenamiento funcional en la resistencia aeróbica en deportistas de taekwondo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de un programa de entrenamiento funcional en la resistencia aeróbica de adolescentes practicantes de taekwondo en la escuela popular del deporte La Ladera. Se realizó un estudio con 12 deportistas, evaluando su condición aeróbica...

Full description

Autores:
García Franco, Sebastián
Gracía Lopera, Johan Sebastián
Rodríguez Jaramillo, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Politécnico Colombiano Jaime Izasa Cadavid
Repositorio:
ICARUS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.elpoli.edu.co:123456789/9117
Acceso en línea:
https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/9117
Palabra clave:
Escuela Popular del Deporte la Ladera
Rendimiento físico funcional
Ejercicios aeróbicos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de un programa de entrenamiento funcional en la resistencia aeróbica de adolescentes practicantes de taekwondo en la escuela popular del deporte La Ladera. Se realizó un estudio con 12 deportistas, evaluando su condición aeróbica inicial mediante el test de Leger. Basándose en estos resultados, se diseñó un programa de entrenamiento de un mes para mejorar la resistencia aeróbica. Al finalizar, se volvió a aplicar el test de Leger y se utilizó la escala de Borg para medir la fatiga. Los resultados mostraron mejoras significativas en la capacidad aeróbica y el rendimiento en el test de Leger, así como un incremento en el VO2 MAX, indicando una mayor eficiencia en el consumo de oxígeno y resistencia física. Estos hallazgos sugieren que el programa fue exitoso, permitiendo a los deportistas mantener su técnica de combate por más tiempo y mejorar su desempeño en los combates. La investigación concluye que el programa de entrenamiento es efectivo para mejorar la condición física y el rendimiento en taekwondo, recomendando la realización de futuras investigaciones para entender mejor el desarrollo de la resistencia y su importancia en este deporte.