Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali.
El objetivo general de la investigación es comprender las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 y 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. El estudio se realizó a través del enfoque cualitativo y enmarca en un paradigma interpretativo, para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5017
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5017
- Palabra clave:
- Adaptación
Apego
Emocion
Enfoque Cualitativo
Experiencias
Identidad
Migracion
adaptation, attachment, changes, qualitative approach, experiences, identity, migration.
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
id |
IBERO_ca43122894bfdea27ead696d51ba752b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5017 |
network_acronym_str |
IBERO |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
title |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
spellingShingle |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. Ochoa Olarte, Diana Cecilia Adaptación Apego Emocion Enfoque Cualitativo Experiencias Identidad Migracion adaptation, attachment, changes, qualitative approach, experiences, identity, migration. |
title_short |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
title_full |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
title_fullStr |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
title_full_unstemmed |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
title_sort |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochoa Olarte, Diana Cecilia Paredes Pabón , Yuly Sujei Grismaldo, Angela Carolina |
author |
Ochoa Olarte, Diana Cecilia |
author_facet |
Ochoa Olarte, Diana Cecilia Paredes Pabón , Yuly Sujei Grismaldo, Angela Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Pabón , Yuly Sujei Grismaldo, Angela Carolina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Huertas Ramirez , Irma Yoen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adaptación Apego Emocion Enfoque Cualitativo Experiencias Identidad Migracion adaptation, attachment, changes, qualitative approach, experiences, identity, migration. |
topic |
Adaptación Apego Emocion Enfoque Cualitativo Experiencias Identidad Migracion adaptation, attachment, changes, qualitative approach, experiences, identity, migration. |
description |
El objetivo general de la investigación es comprender las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 y 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. El estudio se realizó a través del enfoque cualitativo y enmarca en un paradigma interpretativo, para lograr comprender lo que sienten y piensan los niños y niñas, con respecto a estar en esta institución. En lo que refiere a niños, niñas y adolescentes venezolanos, actualmente son beneficiarios 20 menores. Se evidencia que esta población atendida en su gran mayoría presenta dificultades a nivel de comportamientos enmarcadas en la escasa capacidad adaptativa que poseen y ello afecta directamente sus respuestas a nivel de comportamiento y tolerancia de la diferencia. En su proceso de adaptación los niños y niñas constantemente indagan por sus familiares, expresan su deseo de no ser separados de sus figuras de apego, esto produce preocupación pues han tenido que enfrentar cambios significativos desde su migración a la ciudad de Cali.  Lo que estos niños manifiestan también es su preocupación al no tener los recursos básicos para vivir, como señalan: “No tener donde dormir, ni para la comida, a veces me daba miedo”. En las entrevistas que se aplicaron a los niños y niñas venezolanos en una Institución de protección de la ciudad de Cali, se obtuvo  como resultado la comprensión que tienen los menores de las causas del traslado desde su país de origen pese a su etapa de desarrollo  y el hecho de encontrarse  en un contexto de socialización diferente al habitual, razón por la cual van interiorizando nuevas experiencias y aprendizajes, dejando otras que en su momento tuvieron un alto significado en el proceso de construcción de su identidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-27 2023-06-28T14:02:25Z 2023-06-27 2023-06-28T14:02:25Z 2023-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5017 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Repositorio de Trabajos de Grado |
publisher.none.fl_str_mv |
Repositorio de Trabajos de Grado |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/2411 reponame:Repositorio Ibero instname:Corporación Universitaria Iberoamericana instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana |
instname_str |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
instacron_str |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
reponame_str |
Repositorio Ibero |
collection |
Repositorio Ibero |
_version_ |
1781207076289118208 |
spelling |
Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali.Comprendiendo las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 a 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali.Ochoa Olarte, Diana CeciliaParedes Pabón , Yuly SujeiGrismaldo, Angela CarolinaAdaptaciónApegoEmocionEnfoque CualitativoExperienciasIdentidadMigracionadaptation, attachment, changes, qualitative approach, experiences, identity, migration.El objetivo general de la investigación es comprender las experiencias de adaptación de niños y niñas venezolanos entre 5 y 7 años que se encuentran en una institución de ICBF en la ciudad de Cali. El estudio se realizó a través del enfoque cualitativo y enmarca en un paradigma interpretativo, para lograr comprender lo que sienten y piensan los niños y niñas, con respecto a estar en esta institución. En lo que refiere a niños, niñas y adolescentes venezolanos, actualmente son beneficiarios 20 menores. Se evidencia que esta población atendida en su gran mayoría presenta dificultades a nivel de comportamientos enmarcadas en la escasa capacidad adaptativa que poseen y ello afecta directamente sus respuestas a nivel de comportamiento y tolerancia de la diferencia. En su proceso de adaptación los niños y niñas constantemente indagan por sus familiares, expresan su deseo de no ser separados de sus figuras de apego, esto produce preocupación pues han tenido que enfrentar cambios significativos desde su migración a la ciudad de Cali.  Lo que estos niños manifiestan también es su preocupación al no tener los recursos básicos para vivir, como señalan: “No tener donde dormir, ni para la comida, a veces me daba miedo”. En las entrevistas que se aplicaron a los niños y niñas venezolanos en una Institución de protección de la ciudad de Cali, se obtuvo  como resultado la comprensión que tienen los menores de las causas del traslado desde su país de origen pese a su etapa de desarrollo  y el hecho de encontrarse  en un contexto de socialización diferente al habitual, razón por la cual van interiorizando nuevas experiencias y aprendizajes, dejando otras que en su momento tuvieron un alto significado en el proceso de construcción de su identidad.The general objective of the research is to understand the adaptation experiences of Venezuelan boys and girls between 5 and 7 years old who are in an ICBF institution in the city of Cali. The study was carried out through a qualitative approach and is framed in an interpretive paradigm, in order to understand what children, feel and think about being in this institution. As far as Venezuelan children and adolescents are concerned, 20 minors are currently beneficiaries. It is evident that the vast majority of this population served presents difficulties at the behavioral level framed in the low adaptive capacity they possess and this directly affects their responses at the behavioral level, tolerance of difference. In their adaptation process, boys and girls constantly inquire about their relatives, expressing their desire not to be separated from their attachment figures, this causes concern because they have had to face significant changes since their migration to the city of Cali. What these children also express is their concern at not having the basic resources to live, as they point out: "Not having a place to sleep, not even to eat, sometimes it scared me." In the interviews that were applied to the Venezuelan boys and girls in a Protection Institution of the city of Cali, the result was the understanding that the minors have of the causes of the transfer from their country of origin despite their stage of development and the fact of being in a context of socialization that is different from the usual one, which is why they internalize new experiences and learning, leaving behind others that at the time had a high significance in the process of building their identity.ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA-VIRTUALRepositorio de Trabajos de GradoHuertas Ramirez , Irma Yoen2023-06-272023-06-28T14:02:25Z2023-06-272023-06-28T14:02:25Z2023-06-27http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5017https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/2411reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria IberoamericanaspaCorporación Universitaria Iberoamericana - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.02023-07-18T12:07:25Z |