Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4474
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4474
https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.10203
Palabra clave:
Fisioterapia
Graduados
Práctica profesional
Movilidad laboral
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id IBERO_b012bd62c434937f7fbdf9d7d1efd80c
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4474
network_acronym_str IBERO
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
spelling Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, MedellínTamayo, Verónica MarielaBetancur Betancur, CatalinaVélez Castañeda, Luisa AlejandraFisioterapiaGraduadosPráctica profesionalMovilidad laboralCorporación Universitaria Iberoamericana2017-06-23 04:51:532022-06-14T21:52:16Z2017-06-23 04:51:532022-06-14T21:52:16Z2017-06-23Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleArtículosArticleshttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf10.33881/2011-7191.mct.102032463-22362011-7191https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4474https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.10203https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/mct.10203reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaspahttps://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/mct.10203/932Núm. 2 , Año 2016 : Revista Movimiento Científico4023010Movimiento CientíficoArenas, C., & Múnera, C. (2013, septiembre). Universidad CES, Indicadores Extensión. Universidad CES.Asociación Colombiana de Fisioterapia, ASCOFI; Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia, ASCOFAFI; Colegio Colombiano de Fisioterapeutas, COLFI; Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia, ACEFIT (2015). Perfil profesional y competencias del fisioterapeuta en Colombia. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Perfilprofesional-competencias-Fisioterapeuta-Colombia.pdfCerpa, J (2010). Análisis de las acciones del fisioterapeuta en la ejecución de la política de salud pública en el hospital de Suba, empresa social del Estado II Nivel. Recuperado de: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/ Documentos%20 PDF/proyecto%20de%20investigación%20la%20 fisioterapia%20en%20salud%20publica.pdf Congreso de Colombia.Ley 528 de 1999. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov. co/1621/articles105013_ archivo_pdf.pdfChillón, R., Rebollo, J., & Meroño, J. (2008). El pensamiento histórico-filosófico y los fundamentos científicos en el estudio de la fisioterapia. Revista Fisioterapia, 7(2), 5-16. Recuperado de: http://www.ucam.edu/sites/default/files/ revista-fisio/01el_pensamiento_historico-filosofico_y_los.pdfGallego, T. (2007). Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Madrid: Médica Panamericana.Herrera, E., Rivera, L, Prada, A., & Sánchez, D. (2004). Evolución histórica de la fisioterapia en Colombia y en la Universidad Industrial de Santander. Salud UIS, 36(1), 21-31.Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov. co/1621/w3-article-156293.htmlServicio Nacional de Aprendizaje, SENA. (2008). Caracterización de la profesión de fisioterapia en Colombia. Recuperado de: http://repositorio.sena.edu.co/bitstream/ 11404/2139/1/3063.pdfStrauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.Universidad del país Vasco. (s. f.). Teoría del rol. Rol profesional. Recuperado de: http://www.ehu.eus/xabier. zupiria/liburuak/relacion/2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2023-04-07T23:43:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
title Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
spellingShingle Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
Tamayo, Verónica Mariela
Fisioterapia
Graduados
Práctica profesional
Movilidad laboral
title_short Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
title_full Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
title_fullStr Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
title_full_unstemmed Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
title_sort Condiciones que favorecen el ejercicio profesional: exploración de las experiencias de fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, Medellín
dc.creator.none.fl_str_mv Tamayo, Verónica Mariela
Betancur Betancur, Catalina
Vélez Castañeda, Luisa Alejandra
author Tamayo, Verónica Mariela
author_facet Tamayo, Verónica Mariela
Betancur Betancur, Catalina
Vélez Castañeda, Luisa Alejandra
author_role author
author2 Betancur Betancur, Catalina
Vélez Castañeda, Luisa Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fisioterapia
Graduados
Práctica profesional
Movilidad laboral
topic Fisioterapia
Graduados
Práctica profesional
Movilidad laboral
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-23 04:51:53
2017-06-23 04:51:53
2017-06-23
2022-06-14T21:52:16Z
2022-06-14T21:52:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Artículos
Articles
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.33881/2011-7191.mct.10203
2463-2236
2011-7191
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4474
https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.10203
identifier_str_mv 10.33881/2011-7191.mct.10203
2463-2236
2011-7191
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4474
https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.10203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/download/mct.10203/932
Núm. 2 , Año 2016 : Revista Movimiento Científico
40
2
30
10
Movimiento Científico
Arenas, C., & Múnera, C. (2013, septiembre). Universidad CES, Indicadores Extensión. Universidad CES.
Asociación Colombiana de Fisioterapia, ASCOFI; Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia, ASCOFAFI; Colegio Colombiano de Fisioterapeutas, COLFI; Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia, ACEFIT (2015). Perfil profesional y competencias del fisioterapeuta en Colombia. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Perfilprofesional-competencias-Fisioterapeuta-Colombia.pdf
Cerpa, J (2010). Análisis de las acciones del fisioterapeuta en la ejecución de la política de salud pública en el hospital de Suba, empresa social del Estado II Nivel. Recuperado de: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/ Documentos%20 PDF/proyecto%20de%20investigación%20la%20 fisioterapia%20en%20salud%20publica.pdf Congreso de Colombia.
Ley 528 de 1999. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov. co/1621/articles105013_ archivo_pdf.pdf
Chillón, R., Rebollo, J., & Meroño, J. (2008). El pensamiento histórico-filosófico y los fundamentos científicos en el estudio de la fisioterapia. Revista Fisioterapia, 7(2), 5-16. Recuperado de: http://www.ucam.edu/sites/default/files/ revista-fisio/01el_pensamiento_historico-filosofico_y_los.pdf
Gallego, T. (2007). Bases teóricas y fundamentos de la fisioterapia. Madrid: Médica Panamericana.
Herrera, E., Rivera, L, Prada, A., & Sánchez, D. (2004). Evolución histórica de la fisioterapia en Colombia y en la Universidad Industrial de Santander. Salud UIS, 36(1), 21-31.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov. co/1621/w3-article-156293.html
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. (2008). Caracterización de la profesión de fisioterapia en Colombia. Recuperado de: http://repositorio.sena.edu.co/bitstream/ 11404/2139/1/3063.pdf
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la Teoría Fundamentada. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
Universidad del país Vasco. (s. f.). Teoría del rol. Rol profesional. Recuperado de: http://www.ehu.eus/xabier. zupiria/liburuak/relacion/2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv https://revmovimientocientifico.ibero.edu.co/article/view/mct.10203
reponame:Repositorio Ibero
instname:Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana
instname_str Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron_str Corporación Universitaria Iberoamericana
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
reponame_str Repositorio Ibero
collection Repositorio Ibero
_version_ 1781207081912631296