Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3027
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3027
https://arete.ibero.edu.co/article/view/399
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id IBERO_a0af2f3e76fea188ec333054edcf63b7
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3027
network_acronym_str IBERO
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
Promotion and prevention procedures performed by hearing aid surgeons in medical institutions of first and second levels in Bogota
title Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
spellingShingle Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
Martin Villamil, Janneth
title_short Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
title_full Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
title_fullStr Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
title_full_unstemmed Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
title_sort Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en Bogotá
dc.creator.none.fl_str_mv Martin Villamil, Janneth
Camacho, Luz Ángela
González, Bilma Dorely
Puentes, Roda Soraya
author Martin Villamil, Janneth
author_facet Martin Villamil, Janneth
Camacho, Luz Ángela
González, Bilma Dorely
Puentes, Roda Soraya
author_role author
author2 Camacho, Luz Ángela
González, Bilma Dorely
Puentes, Roda Soraya
author2_role author
author
author
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-28 00:00:00
2014-10-28 00:00:00
2014-10-28
2022-06-14T20:55:24Z
2022-06-14T20:55:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Sección Investigativa
Investigative Section
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2463-2252
1657-2513
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3027
https://arete.ibero.edu.co/article/view/399
identifier_str_mv 2463-2252
1657-2513
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3027
https://arete.ibero.edu.co/article/view/399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/399/364
Núm. 1 , Año 2009
108
1
95
9
Areté
Acuerdo 20 de 1990. (Diciembre 8). Por el cual se organiza el Sistema Distrital de Salud de Bogotá. Ubicado en el Concejo de Bogotá, D.E.
Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Salud Bogotá. Colombia Definición del sistema único de habilitación. Recuperado noviembre de 2002 en http://www.saludcapital.gov.co/secsalud/navleft/garantiadecalidad/sistemunico/.
Carta de Ottawa (1986). Promoción de la salud. Elaborada en la Primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud.
Carta de Yakarta (1997), Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI. Adoptado en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, Julio 21-25, 1997 Yakarta.
Congreso (Resolución 4288 de 1996). Por la cual se define el Plan de Atención Básico (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Colombia.
Consejo (1990). Acuerdo 20, reglamentado por el Decreto Ley 3133 de 1968, Ley 11 de 1986, artículos 38 y 39 y Ley 10 de 1990.
Constitución Política de Colombia (1991) derechos fundamentales.
Duarte, L.; Peña, M.; Piragua, L. (2006). Rol del fonoaudiólogo en el primer nivel de atención en salud dentro del sistema general de seguridad social en salud en Colombia, Universidad del Rosario.
El Consejo de Bogotá, D. E. (Diciembre 8). De 1990. Acuerdo 20 Reglamentado por el Decreto-Ley 3133 de 1968, Ley 11 de 1986, artículos 38 y 39 y Ley 10 de 1990.
Escobar (2001). Estado del arte del campo de la promoción y prevención en la comunicación humana y sus desórdenes.
García Villate, J. (2004). Diseño de un programa de prevención y promoción en salud, tesis Universidad Nacional de Colombia.
Ley 100 (1993). Sistema de seguridad social integral.
Ley 376 (1997). Por la cual se reglamenta la profesión de fonoaudiología y se dictan normas para su ejercicio en Colombia, 4 julio de 1997.
Lineamientos de Salud Pública (2006). Dirección de Salud Pública. Áreas de análisis y políticas de salud. Áreas de acciones en salud. Área de vigilancia en salud Pública. Secretaria Distrital de Bogotá.
Malagón, G; Galán, R. (2002). La salud pública situación actual, propuestas y recomendaciones. Ed. Médica Panamericana. Colombia.
Ministerio de la Protección Social (2007). Decreto número 3039 del 10 de agosto del 2007. Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública para el cuatrienio 2007-2010.
Ministerio de la Protección Social (2007). Lineamientos de política. Habilitación / Rehabilitación integral para el desarrollo familiar, ocupacional y social de las personas con discapacidad. Documento preliminar. Colombia.
Ministerio de Salud (1996). Resolución número 4288 de 1996 Plan de Atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones.
Ministerio de Salud (1996). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el sistema general de seguridad social en salud. Dirección general de promoción y prevención. Bogotá.
Organización Mundial de la Salud (1998). Política de salud para todos en el siglo XXI. Asamblea mundial de la salud.
Organización Mundial de la Salud (2000). El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Documento de la Naciones Unidas.
Organización Panamericana de la Salud, OPS, Organización Mundial de la Salud, OMS. (2006) Promoción de la Salud. Logros y enseñanzas extraídas entre la carta de Ottawa y la carta de Bangkok y perspectivas para el futuro.138. asesión del comité ejecutivo. Washington, D.C.EUA, 19_23 de Junio de 2003, del orden del día provisional CE 138/116(esp.).
Organización Panamericana de la Salud, OPS (1992). Organización Mundial de la Salud OMS. Municipios Saludables: Una estrategia de promoción de la Salud en el contexto local. Washington, D. C.
Universidad Nacional de Colombia (2000). Documento de consulta. Desarrollo de actividades fonoaudiológicas de promoción y prevención en la población infantil.
Universidad Nacional de Colombia (2001). Documento de consulta. Estado del campo de la promoción y la prevención en la comunicación humana y sus desordenes.
Universidad Nacional de Colombia (2001). Documento de consulta. Desarrollo de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.
Universidad Nacional de Colombia (2006). Documento de consulta. Promoción, Prevención, vigilancia y manejo clínico de la enfermedad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/view/399
reponame:Repositorio Ibero
instname:Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana
instname_str Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron_str Corporación Universitaria Iberoamericana
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
reponame_str Repositorio Ibero
collection Repositorio Ibero
_version_ 1781207067117223936
spelling Procedimientos en promoción y prevención realizadas por fonoaudiólogos en instituciones de salud de primer y segundo nivel en BogotáPromotion and prevention procedures performed by hearing aid surgeons in medical institutions of first and second levels in BogotaMartin Villamil, JannethCamacho, Luz ÁngelaGonzález, Bilma DorelyPuentes, Roda SorayaCorporación Universitaria Iberoamericana2014-10-28 00:00:002022-06-14T20:55:24Z2014-10-28 00:00:002022-06-14T20:55:24Z2014-10-28Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleSección InvestigativaInvestigative Sectionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf2463-22521657-2513https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3027https://arete.ibero.edu.co/article/view/399https://arete.ibero.edu.co/article/view/399reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaspahttps://arete.ibero.edu.co/article/download/399/364Núm. 1 , Año 20091081959AretéAcuerdo 20 de 1990. (Diciembre 8). Por el cual se organiza el Sistema Distrital de Salud de Bogotá. Ubicado en el Concejo de Bogotá, D.E.Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Salud Bogotá. Colombia Definición del sistema único de habilitación. Recuperado noviembre de 2002 en http://www.saludcapital.gov.co/secsalud/navleft/garantiadecalidad/sistemunico/.Carta de Ottawa (1986). Promoción de la salud. Elaborada en la Primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud.Carta de Yakarta (1997), Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI. Adoptado en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, Julio 21-25, 1997 Yakarta.Congreso (Resolución 4288 de 1996). Por la cual se define el Plan de Atención Básico (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Colombia.Consejo (1990). Acuerdo 20, reglamentado por el Decreto Ley 3133 de 1968, Ley 11 de 1986, artículos 38 y 39 y Ley 10 de 1990.Constitución Política de Colombia (1991) derechos fundamentales.Duarte, L.; Peña, M.; Piragua, L. (2006). Rol del fonoaudiólogo en el primer nivel de atención en salud dentro del sistema general de seguridad social en salud en Colombia, Universidad del Rosario.El Consejo de Bogotá, D. E. (Diciembre 8). De 1990. Acuerdo 20 Reglamentado por el Decreto-Ley 3133 de 1968, Ley 11 de 1986, artículos 38 y 39 y Ley 10 de 1990.Escobar (2001). Estado del arte del campo de la promoción y prevención en la comunicación humana y sus desórdenes.García Villate, J. (2004). Diseño de un programa de prevención y promoción en salud, tesis Universidad Nacional de Colombia.Ley 100 (1993). Sistema de seguridad social integral.Ley 376 (1997). Por la cual se reglamenta la profesión de fonoaudiología y se dictan normas para su ejercicio en Colombia, 4 julio de 1997.Lineamientos de Salud Pública (2006). Dirección de Salud Pública. Áreas de análisis y políticas de salud. Áreas de acciones en salud. Área de vigilancia en salud Pública. Secretaria Distrital de Bogotá.Malagón, G; Galán, R. (2002). La salud pública situación actual, propuestas y recomendaciones. Ed. Médica Panamericana. Colombia.Ministerio de la Protección Social (2007). Decreto número 3039 del 10 de agosto del 2007. Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública para el cuatrienio 2007-2010.Ministerio de la Protección Social (2007). Lineamientos de política. Habilitación / Rehabilitación integral para el desarrollo familiar, ocupacional y social de las personas con discapacidad. Documento preliminar. Colombia.Ministerio de Salud (1996). Resolución número 4288 de 1996 Plan de Atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones.Ministerio de Salud (1996). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en el sistema general de seguridad social en salud. Dirección general de promoción y prevención. Bogotá.Organización Mundial de la Salud (1998). Política de salud para todos en el siglo XXI. Asamblea mundial de la salud.Organización Mundial de la Salud (2000). El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Documento de la Naciones Unidas.Organización Panamericana de la Salud, OPS, Organización Mundial de la Salud, OMS. (2006) Promoción de la Salud. Logros y enseñanzas extraídas entre la carta de Ottawa y la carta de Bangkok y perspectivas para el futuro.138. asesión del comité ejecutivo. Washington, D.C.EUA, 19_23 de Junio de 2003, del orden del día provisional CE 138/116(esp.).Organización Panamericana de la Salud, OPS (1992). Organización Mundial de la Salud OMS. Municipios Saludables: Una estrategia de promoción de la Salud en el contexto local. Washington, D. C.Universidad Nacional de Colombia (2000). Documento de consulta. Desarrollo de actividades fonoaudiológicas de promoción y prevención en la población infantil.Universidad Nacional de Colombia (2001). Documento de consulta. Estado del campo de la promoción y la prevención en la comunicación humana y sus desordenes.Universidad Nacional de Colombia (2001). Documento de consulta. Desarrollo de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.Universidad Nacional de Colombia (2006). Documento de consulta. Promoción, Prevención, vigilancia y manejo clínico de la enfermedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2023-05-18T16:37:27Z