Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición

Con el propósito de determinar cuáles son los factores ambientales que afectan la salud mental para el desarrollo integral de niños y niñas del grado de transición en una Institución Educativa del Municipio de Sibaté, Cundinamarca, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, tipo fenom...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5016
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5016
Palabra clave:
Factores Ambientales
Salud mental
Desarrollo Integral
Niños
Trancision
Familia
Rights
openAccess
License
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
id IBERO_8dbd88b50236dcc23bb085ee57791d4e
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5016
network_acronym_str IBERO
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
title Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
spellingShingle Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
Tumal Ramírez , Nikold Daniela
Factores Ambientales
Salud mental
Desarrollo Integral
Niños
Trancision
Familia
title_short Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
title_full Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
title_fullStr Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
title_full_unstemmed Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
title_sort Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado Transición
dc.creator.none.fl_str_mv Tumal Ramírez , Nikold Daniela
Ayala Delgadillo, Ximena
Tapia Peralta, Maricela
author Tumal Ramírez , Nikold Daniela
author_facet Tumal Ramírez , Nikold Daniela
Ayala Delgadillo, Ximena
Tapia Peralta, Maricela
author_role author
author2 Ayala Delgadillo, Ximena
Tapia Peralta, Maricela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mora Grimaldo, Daniel Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Factores Ambientales
Salud mental
Desarrollo Integral
Niños
Trancision
Familia
topic Factores Ambientales
Salud mental
Desarrollo Integral
Niños
Trancision
Familia
description Con el propósito de determinar cuáles son los factores ambientales que afectan la salud mental para el desarrollo integral de niños y niñas del grado de transición en una Institución Educativa del Municipio de Sibaté, Cundinamarca, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, tipo fenomenológico en la que se aplicó la técnica de observación directa mediante la recolección de datos a través de diarios de campo y análisis documental. Lo anterior, conllevo a realizar interpretaciones alrededor de: los factores ambientales que inciden en la salud mental, el análisis de las políticas pública de salud mental en Colombia y la falta de políticas para la protección de la salud mental de los niños y niñas que se rigen a través de los derechos fundamentales.Como resultado, se identificó que los factores ambientales tales como: entorno escolar, familia y amigos; inciden en la salud mental dado a que ofrecen elementos condicionantes que afectan el crecimiento del niño; evidenciando que los primeros años de vida de todo individuo, reviste una particular importancia dado a que es una etapa caracterizada por la adquisición de diversas herramientas que le permiten desempeñarse a lo largo de la vida. Y de no ser así, no se podrán desarrollar los indicadores necesarios para el desarrollo y la expresión. Asimismo, se establece que la salud mental en Colombia continúa siendo un problema de salud pública en donde es claro que existe una falta de coherencia entre los que se propone y lo que ocurre. En la que, además aspectos como promoción y la prevención posee múltiples fallas asociadas a la falta de liderazgo político, el bajo interés social y la falta de gestión. A manera de conclusión se determinó que existen múltiples aspectos que condicionan e inciden en la falta de políticas públicas; en donde una de ellas, es la falta de reconocimiento de los factores sociales. En tanto a los aportes, se halla un proceso reflexivo que genera contribuciones que podrían emplearse por futuras investigaciones para la consolidación de políticas públicas de salud mental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-27
2023-06-28T14:02:25Z
2023-06-27
2023-06-28T14:02:25Z
2023-06-27
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5016
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
rights_invalid_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Repositorio de Trabajos de Grado
publisher.none.fl_str_mv Repositorio de Trabajos de Grado
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/2401
reponame:Repositorio Ibero
instname:Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana
instname_str Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron_str Corporación Universitaria Iberoamericana
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
reponame_str Repositorio Ibero
collection Repositorio Ibero
_version_ 1781207065102909440
spelling Los Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado TransiciónLos Factores Ambientales que Afectan la Salud Mental para el Desarrollo Integral de los Niños y Niñas del Grado TransiciónTumal Ramírez , Nikold DanielaAyala Delgadillo, XimenaTapia Peralta, MaricelaFactores AmbientalesSalud mentalDesarrollo IntegralNiñosTrancisionFamiliaCon el propósito de determinar cuáles son los factores ambientales que afectan la salud mental para el desarrollo integral de niños y niñas del grado de transición en una Institución Educativa del Municipio de Sibaté, Cundinamarca, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, tipo fenomenológico en la que se aplicó la técnica de observación directa mediante la recolección de datos a través de diarios de campo y análisis documental. Lo anterior, conllevo a realizar interpretaciones alrededor de: los factores ambientales que inciden en la salud mental, el análisis de las políticas pública de salud mental en Colombia y la falta de políticas para la protección de la salud mental de los niños y niñas que se rigen a través de los derechos fundamentales.Como resultado, se identificó que los factores ambientales tales como: entorno escolar, familia y amigos; inciden en la salud mental dado a que ofrecen elementos condicionantes que afectan el crecimiento del niño; evidenciando que los primeros años de vida de todo individuo, reviste una particular importancia dado a que es una etapa caracterizada por la adquisición de diversas herramientas que le permiten desempeñarse a lo largo de la vida. Y de no ser así, no se podrán desarrollar los indicadores necesarios para el desarrollo y la expresión. Asimismo, se establece que la salud mental en Colombia continúa siendo un problema de salud pública en donde es claro que existe una falta de coherencia entre los que se propone y lo que ocurre. En la que, además aspectos como promoción y la prevención posee múltiples fallas asociadas a la falta de liderazgo político, el bajo interés social y la falta de gestión. A manera de conclusión se determinó que existen múltiples aspectos que condicionan e inciden en la falta de políticas públicas; en donde una de ellas, es la falta de reconocimiento de los factores sociales. En tanto a los aportes, se halla un proceso reflexivo que genera contribuciones que podrían emplearse por futuras investigaciones para la consolidación de políticas públicas de salud mental.With the purpose of determining which are the environmental factors that affect mental health for the integral development of boys and girls of the transition grade in an Educational Institution of the Municipality of Sibaté, Cundinamarca, a qualitative approach research, phenomenological type, was carried out. in which the direct observation technique was applied by collecting data through field diaries and documentary analysis. The foregoing led to interpretations around: the environmental factors that affect mental health, the analysis of public mental health policies in Colombia and the lack of policies for the protection of the mental health of children who are governed by fundamental rights.As a result, it was identified that environmental factors such as: school environment, family and friends; they affect mental health since they offer conditioning elements that affect the child's growth; evidencing that the first years of life of every individual, is of particular importance given that it is a stage characterized by the acquisition of various tools that allow him to perform throughout life. And if this is not the case, the necessary indicators for development and expression cannot be developed. Likewise, it is established that mental health in Colombia continues to be a public health problem where it is clear that there is a lack of coherence between what is proposed and what happens. In which, in addition to aspects such as promotion and prevention, it has multiple flaws associated with the lack of political leadership, low social interest and lack of management. In conclusion, it was determined that there are multiple aspects that condition and affect the lack of public policies; where one of them is the lack of recognition of social factors. Regarding the contributions, there is a reflective process that generates contributions that could be used by future research for the consolidation of public mental health policies.ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA-VIRTUALRepositorio de Trabajos de GradoMora Grimaldo, Daniel Felipe2023-06-272023-06-28T14:02:25Z2023-06-272023-06-28T14:02:25Z2023-06-27http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5016https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/2401reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria IberoamericanaspaCorporación Universitaria Iberoamericana - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.02023-07-18T12:06:51Z