Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/2981
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2981
https://arete.ibero.edu.co/article/view/83
Palabra clave:
Student dropouts
Speech language pathology
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id IBERO_7d1d1f032873b4f7825da3e51dce9432
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/2981
network_acronym_str IBERO
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
Students dropout in the program of speech language pathology in Cauca University
title Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
spellingShingle Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
Campo Cañar, Claudia Ximena
Student dropouts
Speech language pathology
title_short Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
title_full Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
title_fullStr Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
title_full_unstemmed Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
title_sort Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del Cauca
dc.creator.none.fl_str_mv Campo Cañar, Claudia Ximena
Cháves Peñaranda, María Consuelo
Ayté, Leidy
Barrera, Meylin Viviana
Castillo, Melissa
Cortés, Viviana
Ijají, Pablo
author Campo Cañar, Claudia Ximena
author_facet Campo Cañar, Claudia Ximena
Cháves Peñaranda, María Consuelo
Ayté, Leidy
Barrera, Meylin Viviana
Castillo, Melissa
Cortés, Viviana
Ijají, Pablo
author_role author
author2 Cháves Peñaranda, María Consuelo
Ayté, Leidy
Barrera, Meylin Viviana
Castillo, Melissa
Cortés, Viviana
Ijají, Pablo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Student dropouts
Speech language pathology
topic Student dropouts
Speech language pathology
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-04 00:00:00
2015-06-04 00:00:00
2015-06-04
2022-06-14T20:55:07Z
2022-06-14T20:55:07Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Sección Investigativa
Investigative Section
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2463-2252
1657-2513
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2981
https://arete.ibero.edu.co/article/view/83
identifier_str_mv 2463-2252
1657-2513
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2981
https://arete.ibero.edu.co/article/view/83
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/83/58
Núm. 1 , Año 2013
76
1
69
13
Areté
Calderón C., Malagón, L.M. & Soto E.L. (2006). Estudio de la deserción estudiantil de los programas de Pregrado de la Universidad de los Llanos.Villavicencio, Colombia: Universidad de los Llanos.Disponible en: http://web.unillanos.edu.co/centro-de-documentacion/doc_view/33-estudiode-la-desercion-estudiantil-delosprogramasde- pregrado-de-la-universidad de-losdedet.htmlde%20economia%20universidad%20del% 20.
Campo, C. & Chaves, M.C., (2006). Frecuencia de la Deserción Estudiantil del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca y determinantes relacionados segundo periodo 1998 – 2005. Documento sin publicar. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.
Castaño, E. Gallon, S. Gómez, K. & Vásquez, J.(2006). Análisis de los determinantes asociados a la deserción y graduación estudiantil universitaria. Medellín,Colombia: Universidad de Antioquia.Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/131976079 15.pdf.
Datos, C. (2008). Estudio sobre Causas de la Deserción Universitaria. Santiago, Chile: Universidad de Chile.Disponibleen:http://www.oei.es/pdf2/causasdesercionuniversitaria-chile.pdf
Diaz, M. (1993). El Acceso a los estudios universitarios, análisis y seguimiento de la demanda en Asturia. Madrid, España: Editorial Centro de Publicaciones,Secretaria de Estado de Educación.
Gallego, D. López, D. & Lame, A. (2008). Percepciones y motivaciones en torno a la deserción de los estudiantes de Enfermería de la Universidad del Cauca. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.
García, S., Fernández, C. & Sánchez, F. (2008). Deserción y repetición en los primeros grados de la básica primaria. CEDE de la Universidad de los Andes. Disponible en: gobierno.uniandes.edu.co/.../ECT%20Desercion%20y%20repeticion.Hernández M.C. (1985). La deserción estudiantil: unreto investigativo. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Disponible en:www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-80793.htm
Lopera, C. (2008). Determinantes de la deserción universitariaen la Facultad de Economía de la Universidaddel Rosario. (Doc No95). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario- Facultad de economía.Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/1318975055Determinantes%20de%20la%20desercion%20universitaria%20en%20la%20facultad%20de%20economia%20universidad%20del%20rosario.pdf
Ministerio de Educación Nacional (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana.Bogotá, Colombia: Ministerio de EducaciónNacional. Disponible en:http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles254702_libro_desercion.pdf
Pineda, C. & Pedraza, A. (2009). Persistencia y graduación hacia un modelo de retención estudiantilBogotá, Colombia: Universidad de la Sabana.Disponible en: http://olis.unisabana.edu.co/Publicaciones/descargas/persistencia.pdf
Pineda, C. (2008). Deserción Universitaria. Universidad de la Sabana. Bogotá. Colombia: Universidadde la Sabana. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-182097.html
Rico, D. (2007). Caracterización de la deserción estudiantil en la Universidad Nacional de Colombiasede Medellín. Bogotá, Colombia: UniversidadNacional, Sede Medellín. Oficina de Planeación.Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/1320765488_2242.pdf.
Román, E. Cubillas, R. & Moreno, M.J. (2008)¿Desercióno autoexclusión? Universidad de Sonora. México D.F: México. Disponible en:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1607042008000100007&script=sci_arttext
Vásquez, J. (2010). Deserción en la sede Manizalesy la causa de la disminución en la población estudiantilde pregrado 1998-1999. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, SedeManizales. Disponible en:http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unmanizales/descargas/desercion_poblacion_estudiantil_pregrado.pdf
Vásquez, J., Castaño, E., Gallón, S. & Gómez, K.(2003). Determinantes de la deserción estudiantilen la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Medellín.Disponible en: http://econpapers.repec.org/paper/co l000099/002303.htm
Vélez, A. (2004). Vélez, A. & López, D. (2004). Estrategias para vencer la deserción universitaria.Educación y educadores. 7:177-203. Disponibleen: http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/view/83
reponame:Repositorio Ibero
instname:Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana
instname_str Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron_str Corporación Universitaria Iberoamericana
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
reponame_str Repositorio Ibero
collection Repositorio Ibero
_version_ 1781207077552652288
spelling Estudio de deserción estudiantil del Programa de Fonoaudiología, Universidad del CaucaStudents dropout in the program of speech language pathology in Cauca UniversityCampo Cañar, Claudia XimenaCháves Peñaranda, María ConsueloAyté, LeidyBarrera, Meylin VivianaCastillo, MelissaCortés, VivianaIjají, PabloStudent dropoutsSpeech language pathologyCorporación Universitaria Iberoamericana2015-06-04 00:00:002022-06-14T20:55:07Z2015-06-04 00:00:002022-06-14T20:55:07Z2015-06-04Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleSección InvestigativaInvestigative Sectionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf2463-22521657-2513https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2981https://arete.ibero.edu.co/article/view/83https://arete.ibero.edu.co/article/view/83reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaenghttps://arete.ibero.edu.co/article/download/83/58Núm. 1 , Año 20137616913AretéCalderón C., Malagón, L.M. & Soto E.L. (2006). Estudio de la deserción estudiantil de los programas de Pregrado de la Universidad de los Llanos.Villavicencio, Colombia: Universidad de los Llanos.Disponible en: http://web.unillanos.edu.co/centro-de-documentacion/doc_view/33-estudiode-la-desercion-estudiantil-delosprogramasde- pregrado-de-la-universidad de-losdedet.htmlde%20economia%20universidad%20del% 20.Campo, C. & Chaves, M.C., (2006). Frecuencia de la Deserción Estudiantil del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca y determinantes relacionados segundo periodo 1998 – 2005. Documento sin publicar. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.Castaño, E. Gallon, S. Gómez, K. & Vásquez, J.(2006). Análisis de los determinantes asociados a la deserción y graduación estudiantil universitaria. Medellín,Colombia: Universidad de Antioquia.Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/131976079 15.pdf.Datos, C. (2008). Estudio sobre Causas de la Deserción Universitaria. Santiago, Chile: Universidad de Chile.Disponibleen:http://www.oei.es/pdf2/causasdesercionuniversitaria-chile.pdfDiaz, M. (1993). El Acceso a los estudios universitarios, análisis y seguimiento de la demanda en Asturia. Madrid, España: Editorial Centro de Publicaciones,Secretaria de Estado de Educación.Gallego, D. López, D. & Lame, A. (2008). Percepciones y motivaciones en torno a la deserción de los estudiantes de Enfermería de la Universidad del Cauca. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca.García, S., Fernández, C. & Sánchez, F. (2008). Deserción y repetición en los primeros grados de la básica primaria. CEDE de la Universidad de los Andes. Disponible en: gobierno.uniandes.edu.co/.../ECT%20Desercion%20y%20repeticion.Hernández M.C. (1985). La deserción estudiantil: unreto investigativo. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Disponible en:www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-80793.htmLopera, C. (2008). Determinantes de la deserción universitariaen la Facultad de Economía de la Universidaddel Rosario. (Doc No95). Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario- Facultad de economía.Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/1318975055Determinantes%20de%20la%20desercion%20universitaria%20en%20la%20facultad%20de%20economia%20universidad%20del%20rosario.pdfMinisterio de Educación Nacional (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana.Bogotá, Colombia: Ministerio de EducaciónNacional. Disponible en:http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles254702_libro_desercion.pdfPineda, C. & Pedraza, A. (2009). Persistencia y graduación hacia un modelo de retención estudiantilBogotá, Colombia: Universidad de la Sabana.Disponible en: http://olis.unisabana.edu.co/Publicaciones/descargas/persistencia.pdfPineda, C. (2008). Deserción Universitaria. Universidad de la Sabana. Bogotá. Colombia: Universidadde la Sabana. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-182097.htmlRico, D. (2007). Caracterización de la deserción estudiantil en la Universidad Nacional de Colombiasede Medellín. Bogotá, Colombia: UniversidadNacional, Sede Medellín. Oficina de Planeación.Disponible en: http://www.alfaguia.org/alfaguia/files/1320765488_2242.pdf.Román, E. Cubillas, R. & Moreno, M.J. (2008)¿Desercióno autoexclusión? Universidad de Sonora. México D.F: México. Disponible en:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1607042008000100007&script=sci_arttextVásquez, J. (2010). Deserción en la sede Manizalesy la causa de la disminución en la población estudiantilde pregrado 1998-1999. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, SedeManizales. Disponible en:http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unmanizales/descargas/desercion_poblacion_estudiantil_pregrado.pdfVásquez, J., Castaño, E., Gallón, S. & Gómez, K.(2003). Determinantes de la deserción estudiantilen la Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Medellín.Disponible en: http://econpapers.repec.org/paper/co l000099/002303.htmVélez, A. (2004). Vélez, A. & López, D. (2004). Estrategias para vencer la deserción universitaria.Educación y educadores. 7:177-203. Disponibleen: http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2023-04-17T16:25:37Z