Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3041
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3041
https://arete.ibero.edu.co/article/view/435
Palabra clave:
Instrument of evaluation
Development of the language
Language
Bibliometría and language pathologist
Instrumento de evaluación
Desarrollo del lenguaje
Lenguaje
Bibliometría y fonoaudiología
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id IBERO_5b2c23d9109f30bbc390ff2af886e9a9
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3041
network_acronym_str IBERO
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
spelling Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del españolCharacterization of the instruments for evaluation of language development for speakers of spanishCastro, FranciscoNeira Torres, Liliana IsabelInstrument of evaluationDevelopment of the languageLanguageBibliometría and language pathologistInstrumento de evaluaciónDesarrollo del lenguajeLenguajeBibliometría y fonoaudiologíaCorporación Universitaria Iberoamericana2014-11-11 00:00:002022-06-14T20:55:30Z2014-11-11 00:00:002022-06-14T20:55:30Z2014-11-11Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleSección InvestigativaInvestigative Sectionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf2463-22521657-2513https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3041https://arete.ibero.edu.co/article/view/435https://arete.ibero.edu.co/article/view/435reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaspahttps://arete.ibero.edu.co/article/download/435/400Núm. 1 , Año 2008621538AretéAcosta, Moreno, Ramos, Quintana. & Espino.(2002). La evaluación del lenguaje: Teoría y práctica del proceso de evaluación de la conducta infantil. Madrid: Aljibe.Álvarez, M., Riaño, F & Acuña, D. (1986). Diseño de un instrumento de medición y evaluación del lenguaje para niños de 2 a 4 años con déficit auditivo-fase II. Bogotá: CUI. P. 567.Anderson, L., Morgan, L. & White, K. (2003). A Statistical Basis for Speech Sound Discrimination. En: Language and Speech, June -Sept 2003 V46 I2-3. P. 155.Belinchón. M, Igoa. JM. & Riviere, A. (1992). Psicología del lenguaje: Investigación y teoría. Madrid: Trotta.Bierwerich (2000). El estructuralismo. México: Trillas.Cohen, R., & Swerdilik, M. (2000). Pruebas y evaluación psicológicas. México: Mc Graw- Hill.Chomsky, Noam (1965). Aspect of the Theory of Syntax. Cambridge: MIT Press.Crystal, D. (1980). Neglected Gramatical Factors in Conversational English. Londres: LogmanDuque, Y., Osorio, AR. & Quiroga, G. (1985). Estudio descriptivo sobre el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 7 años. Fase II. Bogotá: CUI.P. 203.Feng-Ming Tsao; Huei-Mei Liu., Kuhl P. (2004). Speech Perception in Infancy Predicts Language Development in the Second Year of Life: A Longitudinal Study. En: Child Development, July-August 2004 V75 I4, P. 1067.Ferreiro Aláez, Luis. (1993). Bibliometría: análisis bivariante. Madrid: Espasa, 480 p.Florez, R. (2004). El Lenguaje en la Educación: “Una perspectiva fonoaudiológica”. Bogotá: U.N.C.González, M., Camacho, M. & Castillo, A. (1984). Estudio descriptivo sobre el desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 4 años en un barrio de Bogotá. Bogotá: CUI. Pg. 36.Ingram, D. (1976). Phonological Disability in Children. Londres: Arnold.Karmiloff-Smith, A. (1994). Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza.López, M., Regal, N., Pascual, M., González, A. & Sánchez, J. (2000). Desarrollo del lenguaje en el niño cubano menor de 18 meses. En: Rev. Cubana de Pediatría V. 72, Nº 1, ciudad de la Habana. Ene- mar 2000.Martínez, R. (1995). Psicometría: teoría de los test psicológicos y educativos. Madrid: Síntesis S.A.Méndez. (2003). Trastorno específico del lenguaje. Madrid.Montes, J. (1971). Acerca de la apropiación por el niño del sistema fonológico español. Bogotá: I.C.C.Piaget Y Otros. (1926). El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño. Buenos Aires: Paidós.Puyuelo, M., Rondal, J. & Wiig, E. (2000). Evaluación del lenguaje. Madrid.Skinner. (1957). Verbal Behavior.Swingley, D. (2003). Phonetic Detail in the Developing Lexicon. En: Language and Speech, June-Sept. 2003, V.46 I2-3 P265 (30).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2023-05-25T11:30:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
Characterization of the instruments for evaluation of language development for speakers of spanish
title Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
spellingShingle Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
Castro, Francisco
Instrument of evaluation
Development of the language
Language
Bibliometría and language pathologist
Instrumento de evaluación
Desarrollo del lenguaje
Lenguaje
Bibliometría y fonoaudiología
title_short Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
title_full Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
title_fullStr Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
title_full_unstemmed Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
title_sort Caracterización de los instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes del español
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Francisco
Neira Torres, Liliana Isabel
author Castro, Francisco
author_facet Castro, Francisco
Neira Torres, Liliana Isabel
author_role author
author2 Neira Torres, Liliana Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Instrument of evaluation
Development of the language
Language
Bibliometría and language pathologist
Instrumento de evaluación
Desarrollo del lenguaje
Lenguaje
Bibliometría y fonoaudiología
topic Instrument of evaluation
Development of the language
Language
Bibliometría and language pathologist
Instrumento de evaluación
Desarrollo del lenguaje
Lenguaje
Bibliometría y fonoaudiología
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-11 00:00:00
2014-11-11 00:00:00
2014-11-11
2022-06-14T20:55:30Z
2022-06-14T20:55:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Sección Investigativa
Investigative Section
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2463-2252
1657-2513
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3041
https://arete.ibero.edu.co/article/view/435
identifier_str_mv 2463-2252
1657-2513
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3041
https://arete.ibero.edu.co/article/view/435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/435/400
Núm. 1 , Año 2008
62
1
53
8
Areté
Acosta, Moreno, Ramos, Quintana. & Espino.(2002). La evaluación del lenguaje: Teoría y práctica del proceso de evaluación de la conducta infantil. Madrid: Aljibe.
Álvarez, M., Riaño, F & Acuña, D. (1986). Diseño de un instrumento de medición y evaluación del lenguaje para niños de 2 a 4 años con déficit auditivo-fase II. Bogotá: CUI. P. 567.
Anderson, L., Morgan, L. & White, K. (2003). A Statistical Basis for Speech Sound Discrimination. En: Language and Speech, June -Sept 2003 V46 I2-3. P. 155.
Belinchón. M, Igoa. JM. & Riviere, A. (1992). Psicología del lenguaje: Investigación y teoría. Madrid: Trotta.
Bierwerich (2000). El estructuralismo. México: Trillas.
Cohen, R., & Swerdilik, M. (2000). Pruebas y evaluación psicológicas. México: Mc Graw- Hill.
Chomsky, Noam (1965). Aspect of the Theory of Syntax. Cambridge: MIT Press.
Crystal, D. (1980). Neglected Gramatical Factors in Conversational English. Londres: Logman
Duque, Y., Osorio, AR. & Quiroga, G. (1985). Estudio descriptivo sobre el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 7 años. Fase II. Bogotá: CUI.P. 203.
Feng-Ming Tsao; Huei-Mei Liu., Kuhl P. (2004). Speech Perception in Infancy Predicts Language Development in the Second Year of Life: A Longitudinal Study. En: Child Development, July-August 2004 V75 I4, P. 1067.
Ferreiro Aláez, Luis. (1993). Bibliometría: análisis bivariante. Madrid: Espasa, 480 p.
Florez, R. (2004). El Lenguaje en la Educación: “Una perspectiva fonoaudiológica”. Bogotá: U.N.C.
González, M., Camacho, M. & Castillo, A. (1984). Estudio descriptivo sobre el desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 4 años en un barrio de Bogotá. Bogotá: CUI. Pg. 36.
Ingram, D. (1976). Phonological Disability in Children. Londres: Arnold.
Karmiloff-Smith, A. (1994). Más allá de la modularidad. Madrid: Alianza.
López, M., Regal, N., Pascual, M., González, A. & Sánchez, J. (2000). Desarrollo del lenguaje en el niño cubano menor de 18 meses. En: Rev. Cubana de Pediatría V. 72, Nº 1, ciudad de la Habana. Ene- mar 2000.
Martínez, R. (1995). Psicometría: teoría de los test psicológicos y educativos. Madrid: Síntesis S.A.
Méndez. (2003). Trastorno específico del lenguaje. Madrid.
Montes, J. (1971). Acerca de la apropiación por el niño del sistema fonológico español. Bogotá: I.C.C.
Piaget Y Otros. (1926). El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño. Buenos Aires: Paidós.
Puyuelo, M., Rondal, J. & Wiig, E. (2000). Evaluación del lenguaje. Madrid.
Skinner. (1957). Verbal Behavior.
Swingley, D. (2003). Phonetic Detail in the Developing Lexicon. En: Language and Speech, June-Sept. 2003, V.46 I2-3 P265 (30).
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/view/435
reponame:Repositorio Ibero
instname:Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana
instname_str Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron_str Corporación Universitaria Iberoamericana
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
reponame_str Repositorio Ibero
collection Repositorio Ibero
_version_ 1781207072745979904