Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3079
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3079
https://arete.ibero.edu.co/article/view/520
Palabra clave:
Facilitators
The cognition and the communication
Web plataform
Multimedia
Animations
Virtual environment
Learning
Reading writing
Acquisition
Signs language
Facilitadores
Cognición
Plataforma web
Multimedia
Animaciones
Entorno virtual
Aprendizaje
Lectoescritura
Adquisición
Lengua de señas
Rights
openAccess
License
Areté - 2015
id IBERO_259bbdeb1aa0514fdeb47d346e013306
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3079
network_acronym_str IBERO
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
Web platAform for technological applications that facilitate school and work learning for deaf and hearing impaired people. An interdisciplinary construction: software engineering and phonoaudiology.
title Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
spellingShingle Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
Medina Ríos, Pedro Abel
Facilitators
The cognition and the communication
Web plataform
Multimedia
Animations
Virtual environment
Learning
Reading writing
Acquisition
Signs language
Facilitadores
Cognición
Plataforma web
Multimedia
Animaciones
Entorno virtual
Aprendizaje
Lectoescritura
Adquisición
Lengua de señas
title_short Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
title_full Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
title_fullStr Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
title_full_unstemmed Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
title_sort Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiología
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Ríos, Pedro Abel
author Medina Ríos, Pedro Abel
author_facet Medina Ríos, Pedro Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Facilitators
The cognition and the communication
Web plataform
Multimedia
Animations
Virtual environment
Learning
Reading writing
Acquisition
Signs language
Facilitadores
Cognición
Plataforma web
Multimedia
Animaciones
Entorno virtual
Aprendizaje
Lectoescritura
Adquisición
Lengua de señas
topic Facilitators
The cognition and the communication
Web plataform
Multimedia
Animations
Virtual environment
Learning
Reading writing
Acquisition
Signs language
Facilitadores
Cognición
Plataforma web
Multimedia
Animaciones
Entorno virtual
Aprendizaje
Lectoescritura
Adquisición
Lengua de señas
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-02 00:00:00
2015-06-02 00:00:00
2015-06-02
2022-06-14T20:55:44Z
2022-06-14T20:55:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
Sección Investigativa
Investigative Section
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2463-2252
1657-2513
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3079
https://arete.ibero.edu.co/article/view/520
identifier_str_mv 2463-2252
1657-2513
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3079
https://arete.ibero.edu.co/article/view/520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/download/520/481
Núm. 1 , Año 2007
158
1
150
7
Areté
Ardila, Alfredo y et al. Neuropsicología Infantil. Avances en investigación, teoría y práctica. Prensa Creativa, 2 ed.
Asinsten, Juan Carlos. (2000). Informática para Docentes. Proyectos al servicio de las áreas. Argentina.
Bond, G.G. (1987). An assessment of cognitive abilities in hearing and hearing-impaired preschool children. Journal of Speech and Hearing Disorders.
Bruner, Jerome. (1984). Pensamiento y lenguaje en: Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid, Alianza.
Casteblanco, Ana Ruth. (1995). Desempeño Comunicativo de Niños Sordos en la Ejecución de Tareas de Tipo Cognoscitivo. Tesis de grado para optar al título de Fonoaudiólogo. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá.
Flavell, Jhon. (1993). Cognitive Development, 3 ed. United States.
Halliday, M.A.K. (1986). El lenguaje como Semiótica Social. La interpretación Social del Lenguaje y del Significado. México, Fondo de Cultura Económica.
Havlik, Jarmila.(2000) Informática y Discapacidad, Fundamentos y aplicaciones. Argentina.
INSOR. El Bilingüísimo de los Sordos. Santafé de Bogotá, Imprenta Nacional. Nov. 1995.
Latorre, Zobeida y Marín, Muñoz. (1999). Dos lenguas, Un Mundo. Aproximación Fonoaudiológica a la Educación del Sordo. Tesis de Grado para optar al título de Fonoaudiólogo. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá.
Luria, A.R (1985) Lenguaje y pensamiento. De Martínez Roca. Barcelona.
———— (1984). Sensación y Percepción. 2a de. Editorial Martínez Roca. Barcelona.
———— (1985). Cerebro en acción. 4a de. Editorial Martínez Roca. Barcelona.
———— (1975). Atención y memoria. 1 ed. Editorial Fontanella S.A. Barcelona.
Marchesi, Álvaro. (1995). El desarrollo Cognitivo y Lingüístico de los Niños Sordos. De Alianza, Madrid.
Mejía, Anne. Lingüística. Universidad del Valle. En: El bilingüismo de los sordos. INSOR, Santafé de Bogotá.
MEMORIAS. Seminario Taller. Integración sociolaboral y recuperación profesional de las personas con discapacidades. Abril 1996.
Montealegre, Rosalia, (1992). Vygotski y la Concepción del lenguaje. En: Serie de Cuadernos de Trabajo UN.
Montero, José Manuel. (1996). Minusválidos y exclusión social. Artículo. Madrid. Octubre.
Munar, Enric y otros. (1999). Atención y Percepción. En: Psicología y educación, alianza editorial. Madrid.
PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1999- 2002. Andrés Pastrana Arango. República de Colombia.
Rexach, Vera y Asinsten Juan Carlos. Yendo de la Tiza al Mouse. Manual de informática educativa para docentes no informáticos. Argentina.
Rondall, F. y Henrot, M.Ch. (1986). La adquisición del Lenguaje de Signos por los Niños Sordos, en: El lenguaje de Signos. Liége.
Sánchez, Carlos. (1990). La increible y triste historia de la sordera. De CEPROSORD, Venezuela.
Spiegel, Alejandro. La Escuela y la Computadora. Uruguay.
Skliar, Carlos. (1995). El acceso a los niños sordos al bilingüísimo y al biculturalismo en: Revista Infancia y Aprendizaje. Madrid.
Triado, Carmé. (1995). Evolución del Juego Simbólico en el Niño Sordo, en: Comunicaciones, Deficiencia Auditiva, Logopedia y Escuela. Barcelona.
———— (1996). La lexicalización inicial en el niño sordo. Ponencia presentada en el III Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para los Sordos. Mérida.
Valmaseda B., Mariam. Las personas con Deficiencias Auditivas. Cap. 6, en: Manual sobre personas con Discapacidad. Madrid XXI en prensa. pp. 40.
VÍA DIRECTIVOS - Boletín para docentes, Alcaldía Mayor de Bogotá, abril 2006.
Vigotsky, Lev. (1990). Pensamiento y lenguaje. Editorial La Pleyade. Buenos Aires - Argentina.
———— (1979). Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.Grijalbo Mondadori. Barcelona, 1996 (primera edición, colección 1979).
Wertsch, J. V. (1995) Vigotsky y la formación social de la mente. Editorial Paidós. Buenos Aires - Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv Areté - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Areté - 2015
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv https://arete.ibero.edu.co/article/view/520
reponame:Repositorio Ibero
instname:Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana
instname_str Corporación Universitaria Iberoamericana
instacron_str Corporación Universitaria Iberoamericana
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
reponame_str Repositorio Ibero
collection Repositorio Ibero
_version_ 1781207061598568448
spelling Plataforma web para aplicaciones tecnológicas que faciliten el aprendizaje escolar y laboral en personas sordas y con deficiencia auditiva. Una construcción interdisciplinar: ingeniería de software y fonoaudiologíaWeb platAform for technological applications that facilitate school and work learning for deaf and hearing impaired people. An interdisciplinary construction: software engineering and phonoaudiology.Medina Ríos, Pedro AbelFacilitatorsThe cognition and the communicationWeb plataformMultimediaAnimationsVirtual environmentLearningReading writingAcquisitionSigns languageFacilitadoresCogniciónPlataforma webMultimediaAnimacionesEntorno virtualAprendizajeLectoescrituraAdquisiciónLengua de señasCorporación Universitaria Iberoamericana2015-06-02 00:00:002022-06-14T20:55:44Z2015-06-02 00:00:002022-06-14T20:55:44Z2015-06-02Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleSección InvestigativaInvestigative Sectionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf2463-22521657-2513https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/3079https://arete.ibero.edu.co/article/view/520https://arete.ibero.edu.co/article/view/520reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaspahttps://arete.ibero.edu.co/article/download/520/481Núm. 1 , Año 200715811507AretéArdila, Alfredo y et al. Neuropsicología Infantil. Avances en investigación, teoría y práctica. Prensa Creativa, 2 ed.Asinsten, Juan Carlos. (2000). Informática para Docentes. Proyectos al servicio de las áreas. Argentina.Bond, G.G. (1987). An assessment of cognitive abilities in hearing and hearing-impaired preschool children. Journal of Speech and Hearing Disorders.Bruner, Jerome. (1984). Pensamiento y lenguaje en: Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid, Alianza.Casteblanco, Ana Ruth. (1995). Desempeño Comunicativo de Niños Sordos en la Ejecución de Tareas de Tipo Cognoscitivo. Tesis de grado para optar al título de Fonoaudiólogo. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá.Flavell, Jhon. (1993). Cognitive Development, 3 ed. United States.Halliday, M.A.K. (1986). El lenguaje como Semiótica Social. La interpretación Social del Lenguaje y del Significado. México, Fondo de Cultura Económica.Havlik, Jarmila.(2000) Informática y Discapacidad, Fundamentos y aplicaciones. Argentina.INSOR. El Bilingüísimo de los Sordos. Santafé de Bogotá, Imprenta Nacional. Nov. 1995.Latorre, Zobeida y Marín, Muñoz. (1999). Dos lenguas, Un Mundo. Aproximación Fonoaudiológica a la Educación del Sordo. Tesis de Grado para optar al título de Fonoaudiólogo. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá.Luria, A.R (1985) Lenguaje y pensamiento. De Martínez Roca. Barcelona.———— (1984). Sensación y Percepción. 2a de. Editorial Martínez Roca. Barcelona.———— (1985). Cerebro en acción. 4a de. Editorial Martínez Roca. Barcelona.———— (1975). Atención y memoria. 1 ed. Editorial Fontanella S.A. Barcelona.Marchesi, Álvaro. (1995). El desarrollo Cognitivo y Lingüístico de los Niños Sordos. De Alianza, Madrid.Mejía, Anne. Lingüística. Universidad del Valle. En: El bilingüismo de los sordos. INSOR, Santafé de Bogotá.MEMORIAS. Seminario Taller. Integración sociolaboral y recuperación profesional de las personas con discapacidades. Abril 1996.Montealegre, Rosalia, (1992). Vygotski y la Concepción del lenguaje. En: Serie de Cuadernos de Trabajo UN.Montero, José Manuel. (1996). Minusválidos y exclusión social. Artículo. Madrid. Octubre.Munar, Enric y otros. (1999). Atención y Percepción. En: Psicología y educación, alianza editorial. Madrid.PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1999- 2002. Andrés Pastrana Arango. República de Colombia.Rexach, Vera y Asinsten Juan Carlos. Yendo de la Tiza al Mouse. Manual de informática educativa para docentes no informáticos. Argentina.Rondall, F. y Henrot, M.Ch. (1986). La adquisición del Lenguaje de Signos por los Niños Sordos, en: El lenguaje de Signos. Liége.Sánchez, Carlos. (1990). La increible y triste historia de la sordera. De CEPROSORD, Venezuela.Spiegel, Alejandro. La Escuela y la Computadora. Uruguay.Skliar, Carlos. (1995). El acceso a los niños sordos al bilingüísimo y al biculturalismo en: Revista Infancia y Aprendizaje. Madrid.Triado, Carmé. (1995). Evolución del Juego Simbólico en el Niño Sordo, en: Comunicaciones, Deficiencia Auditiva, Logopedia y Escuela. Barcelona.———— (1996). La lexicalización inicial en el niño sordo. Ponencia presentada en el III Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para los Sordos. Mérida.Valmaseda B., Mariam. Las personas con Deficiencias Auditivas. Cap. 6, en: Manual sobre personas con Discapacidad. Madrid XXI en prensa. pp. 40.VÍA DIRECTIVOS - Boletín para docentes, Alcaldía Mayor de Bogotá, abril 2006.Vigotsky, Lev. (1990). Pensamiento y lenguaje. Editorial La Pleyade. Buenos Aires - Argentina.———— (1979). Desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.Grijalbo Mondadori. Barcelona, 1996 (primera edición, colección 1979).Wertsch, J. V. (1995) Vigotsky y la formación social de la mente. Editorial Paidós. Buenos Aires - ArgentinaAreté - 2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02023-05-19T15:27:54Z