La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/2988
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2988
https://arete.ibero.edu.co/article/view/91
- Palabra clave:
- Speech language and hearing sciences
Education graduate
Language
Speech
Hearing
Voice
Professional practice
Fonoaudiología
Educación de postgrado
Lenguaje
Habla
Audición
Voz
Práctica profesional
- Rights
- openAccess
- License
- Areté - 2015
id |
IBERO_06026ef71c2cb73dec8054865bdd3ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/2988 |
network_acronym_str |
IBERO |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
spelling |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeñoThe phonoaudiology in colombia: a postgradual vision in their performance areasMogollón Tolosa, Mabel XiomaraVargas Garcia, Miguel AntonioSepúlveda Ramírez, NatalyJaimes Socha, Vanessa ZuleySpeech language and hearing sciencesEducation graduateLanguageSpeechHearingVoiceProfessional practiceFonoaudiologíaEducación de postgradoLenguajeHablaAudiciónVozPráctica profesionalCorporación Universitaria Iberoamericana2015-06-04 00:00:002022-06-14T20:55:09Z2015-06-04 00:00:002022-06-14T20:55:09Z2015-06-04Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleSección InvestigativaInvestigative Sectionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf2463-22521657-2513https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2988https://arete.ibero.edu.co/article/view/91https://arete.ibero.edu.co/article/view/91reponame:Repositorio Iberoinstname:Corporación Universitaria Iberoamericanainstacron:Corporación Universitaria Iberoamericanaspahttps://arete.ibero.edu.co/article/download/91/65Núm. 1 , Año 2013165115813AretéGómez, I.C. (2007). Salud Laboral: una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo. Univ.Psychol.; 6 (1): 105-113.Cuervo, C. (1999). La Profesión de Fonoaudiología: Colombia en perspectiva Internacional. Bogotá – Colombia. Universidad Nacional de Colombia.Durán, D., Martínez, J. (2007). Educación posgradual para Fisioterapeutas en el área cardiopulmonaren Colombia. Revista Ciencias de la Salud; 5 (2): 47-59.Ministerio de Educación Nacional (2001 – 2011) Graduados Colombia: Observatorio Laboral para la Educación. Colombia: Ministerio de Educación. Recuperado eml.Foucault, M. (1979). La Arqueología del saber. Bogotá– Colombia: siglo XXI editores.Ardila, M. (2011). Calidad de la educación superior en Colombia, ¿Problema de compromiso colectivo? Revista Educación y Desarrollo Socia; 5 (2): 44-55.Guevara, A., Muñoz, I., Campo, M.A. (2011). Situación laboral de los egresados del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca. Areté; 11(1): 152-164.Martínez, L.M. (2007). Breve mirada a la investigación en el campo de la Fonoaudiología en Colombia. Areté; 7: 9-16.Giraldo, J. (2005). Perspectivas del acoso laboral en el contexto colombiano. Divérsitas; 1 (2): 205-216.Acosta, C., Restrepo, M. (2004). Enfoque integral de reubicación y readaptación laboral como respuesta al impacto de la violencia en los trabajadores colombianos. Revista Ciencias de la Salud; 2 (1):62-4.Ruiz Gomez F, Camacho Ardila CE. (2001) La oferta educativa en salud en Colombia, instituciones y programas. Documento técnico ASS/846.01. Santafé de Bogotá.Arboleda, N., Rama. C. (2013). La Educación Superior a Distancia y Virtual en Colombia: nuevas realidades. Bogotá – Colombia: © ACESAD / VIRTUAL EDUCA.Ramírez, R., Gonzalez, K., Domínguez, M., & Durán,D. (2013). Reflexiones acerca de la educación y la investigación de los profesionales de la rehabilitación de Colombia. Rev. Méd. risarald;19 (1):86-93.Areté - 2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02023-06-06T08:53:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño The phonoaudiology in colombia: a postgradual vision in their performance areas |
title |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño |
spellingShingle |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño Mogollón Tolosa, Mabel Xiomara Speech language and hearing sciences Education graduate Language Speech Hearing Voice Professional practice Fonoaudiología Educación de postgrado Lenguaje Habla Audición Voz Práctica profesional |
title_short |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño |
title_full |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño |
title_fullStr |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño |
title_full_unstemmed |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño |
title_sort |
La fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mogollón Tolosa, Mabel Xiomara Vargas Garcia, Miguel Antonio Sepúlveda Ramírez, Nataly Jaimes Socha, Vanessa Zuley |
author |
Mogollón Tolosa, Mabel Xiomara |
author_facet |
Mogollón Tolosa, Mabel Xiomara Vargas Garcia, Miguel Antonio Sepúlveda Ramírez, Nataly Jaimes Socha, Vanessa Zuley |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Garcia, Miguel Antonio Sepúlveda Ramírez, Nataly Jaimes Socha, Vanessa Zuley |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Speech language and hearing sciences Education graduate Language Speech Hearing Voice Professional practice Fonoaudiología Educación de postgrado Lenguaje Habla Audición Voz Práctica profesional |
topic |
Speech language and hearing sciences Education graduate Language Speech Hearing Voice Professional practice Fonoaudiología Educación de postgrado Lenguaje Habla Audición Voz Práctica profesional |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-04 00:00:00 2015-06-04 00:00:00 2015-06-04 2022-06-14T20:55:09Z 2022-06-14T20:55:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article Sección Investigativa Investigative Section http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2463-2252 1657-2513 https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2988 https://arete.ibero.edu.co/article/view/91 |
identifier_str_mv |
2463-2252 1657-2513 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2988 https://arete.ibero.edu.co/article/view/91 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/download/91/65 Núm. 1 , Año 2013 165 1 158 13 Areté Gómez, I.C. (2007). Salud Laboral: una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo. Univ.Psychol.; 6 (1): 105-113. Cuervo, C. (1999). La Profesión de Fonoaudiología: Colombia en perspectiva Internacional. Bogotá – Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Durán, D., Martínez, J. (2007). Educación posgradual para Fisioterapeutas en el área cardiopulmonaren Colombia. Revista Ciencias de la Salud; 5 (2): 47-59. Ministerio de Educación Nacional (2001 – 2011) Graduados Colombia: Observatorio Laboral para la Educación. Colombia: Ministerio de Educación. Recuperado eml. Foucault, M. (1979). La Arqueología del saber. Bogotá– Colombia: siglo XXI editores. Ardila, M. (2011). Calidad de la educación superior en Colombia, ¿Problema de compromiso colectivo? Revista Educación y Desarrollo Socia; 5 (2): 44-55. Guevara, A., Muñoz, I., Campo, M.A. (2011). Situación laboral de los egresados del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca. Areté; 11(1): 152-164. Martínez, L.M. (2007). Breve mirada a la investigación en el campo de la Fonoaudiología en Colombia. Areté; 7: 9-16. Giraldo, J. (2005). Perspectivas del acoso laboral en el contexto colombiano. Divérsitas; 1 (2): 205-216. Acosta, C., Restrepo, M. (2004). Enfoque integral de reubicación y readaptación laboral como respuesta al impacto de la violencia en los trabajadores colombianos. Revista Ciencias de la Salud; 2 (1):62-4. Ruiz Gomez F, Camacho Ardila CE. (2001) La oferta educativa en salud en Colombia, instituciones y programas. Documento técnico ASS/846.01. Santafé de Bogotá. Arboleda, N., Rama. C. (2013). La Educación Superior a Distancia y Virtual en Colombia: nuevas realidades. Bogotá – Colombia: © ACESAD / VIRTUAL EDUCA. Ramírez, R., Gonzalez, K., Domínguez, M., & Durán,D. (2013). Reflexiones acerca de la educación y la investigación de los profesionales de la rehabilitación de Colombia. Rev. Méd. risarald;19 (1):86-93. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Areté - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Areté - 2015 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/91 reponame:Repositorio Ibero instname:Corporación Universitaria Iberoamericana instacron:Corporación Universitaria Iberoamericana |
instname_str |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
instacron_str |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
reponame_str |
Repositorio Ibero |
collection |
Repositorio Ibero |
_version_ |
1781207063929552896 |